Un importante acuerdo ha sido suscrito en Castilla-La Mancha entre el Colegio de la Psicología y la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria (SCAMFYC), con el objetivo de colaborar en el desarrollo profesional y la mejora de la salud de los pacientes en la región. La firma del convenio fue llevada a cabo por la decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, y la presidenta de SCAMFYC, Agustina Moraleda Borlado, en un acto que también contó con la presencia de la tesorera del COPCLM, Isabel Hinarejos Gómez, y la secretaria de SCAMFYC, Lucía Jiménez Ochando.
La colaboración tiene como propósito establecer sinergias en formación y asistencia técnica, así como fomentar proyectos conjuntos en el ámbito profesional y social. En este sentido, se busca promover y visibilizar la Psicología y la Medicina Familiar y Comunitaria como profesiones de referencia en el sector salud. Entre los puntos destacados del convenio, se incluye la organización conjunta de eventos, como charlas, conferencias y jornadas formativas, que beneficien a ambas entidades, aprovechando los canales de difusión disponibles.
Asimismo, el acuerdo contempla la difusión recíproca de información de interés mutuo y la provisión de asesoramiento sobre las disciplinas científicas de cada institución. Un aspecto relevante es la cesión de espacios físicos para facilitar el desarrollo de actividades en conjunto, así como la realización de otras acciones que sean consideradas de interés común.
En el marco de esta alianza, el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Grupo de Trabajo en Psicología y Medio Ambiente. Esta iniciativa refleja la necesidad de generar aportaciones desde la psicología que se enfoquen en el cuidado del entorno. Por otro lado, SCAMFYC también busca fortalecer el perfil profesional y la formación de los médicos de familia, así como impulsar la investigación en el ámbito de la salud y mejorar la calidad de la Atención Primaria.
Una de las metas de la SCAMFYC es fomentar la interacción entre médicos de familia y otros especialistas relacionados con la Atención Primaria, así como con sectores de la sociedad que puedan contribuir a la promoción de la salud en Castilla-La Mancha. Este enfoque multidisciplinario es fundamental para abordar los desafíos actuales en el ámbito sanitario.
Ambas instituciones han acordado llevar a cabo una acción conjunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemorará el 10 de octubre de este año. Esta fecha se convierte en una oportunidad clave para destacar la importancia de la salud mental y promover iniciativas que contribuyan al bienestar de la población.
La alianza entre el Colegio de la Psicología y la SCAMFYC no solo representa un avance significativo en la colaboración entre estas dos disciplinas, sino que también refleja un compromiso compartido con la mejora de la atención y la salud en Castilla-La Mancha. Con la unión de esfuerzos, se espera que esta colaboración genere un impacto positivo en la comunidad, promoviendo una atención más integral y centrada en el paciente.