Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Alicia González Martínez, nueva voz de los jóvenes neurólogos europeos

Alicia González Martínez es la nueva presidenta de la Sección de Jóvenes de la Academia Europea de Neurología.

Alicia González Martínez, egresada de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y galardonada con el Premio Alumni 2025 de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido nombrada presidenta de la Sección de Jóvenes (RRFS) de la Academia Europea de Neurología (EAN). Esta posición no solo la coloca en un papel destacado dentro de la comunidad neurológica europea, sino que también representa una voz significativa para los jóvenes profesionales en el campo de la neurología.

Trayectoria profesional y compromiso con la neurología

Originaria de Miguelturra, la Dra. González Martínez se formó en la Facultad de Medicina de Ciudad Real, donde descubrió su pasión por la neurología. Realizó su residencia en Madrid y ha tenido la oportunidad de formarse en prestigiosas instituciones como el Hospital General de Massachusetts, el Hospital Brigham and Women’s (Harvard), y el Instituto Karolinska y el King’s College de Londres. En sus propias palabras, estas experiencias “profundizaron mi compromiso con la trayectoria médico-científica, mostrándome lo gratificante que es combinar la atención al paciente con la investigación”.

Asumir la presidencia de la RRFS es un honor y un reto que la Dra. González Martínez toma con seriedad, ya que este cargo es clave para moldear el futuro de la neurología en toda Europa. “Que los jóvenes neurólogos tengan voz representa un paso significativo hacia la colaboración intergeneracional”, comenta, enfatizando la necesidad de que las prioridades y perspectivas de los nuevos profesionales sean escuchadas en el ámbito médico.

Objetivos y visión para el futuro

La Dra. González Martínez tiene claro su propósito: “crear oportunidades significativas para nuestros miembros y fomentar un sólido sentido de comunidad entre los neurólogos en formación en toda Europa”. Junto a ella, la RRFS se verá reforzada por el trabajo de Nina Vaschenko, Katarzyna Krzywicka y Antonio Malvasio, quienes se enfocarán en impulsar la formación de la próxima generación de neurólogos. Esto, con el fin de “dotar a la próxima generación de las herramientas necesarias para ampliar aún más los límites de la neurología”.

En resumen, su principal objetivo es ampliar las oportunidades para los neurólogos en sus inicios de carrera, promover la excelencia en la atención clínica y la investigación, y fomentar la colaboración en toda Europa, siempre con la mirada en la creatividad, la conexión y el bienestar de los profesionales.

La designación de Alicia González Martínez no solo destaca su trayectoria y dedicación, sino que también refleja un cambio positivo en la manera en que se escuchan y valoran las voces jóvenes en la medicina, un aspecto crucial para el avance de la neurología en el continente.

Te recomendamos

Salud

Las personas con síndrome metabólico tienen un 40% más de riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson.

Salud

La lucha contra el cáncer infantil recibe un nuevo impulso gracias a la renovación del convenio de colaboración entre la Asociación de Familias de...

Salud

El Paraninfo Universitario del Campus de Albacete fue el escenario este viernes de la graduación de la XI Promoción de la Facultad de Farmacia...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.