Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Alternativas seguras para tratar el dolor crónico sin opioides

El uso excesivo de opioides para el dolor crónico genera dependencia y alternativas efectivas están a la mano.

El dolor crónico no oncológico afecta a millones de personas en México, impactando su calidad de vida y llevando a muchos a depender de medicamentos opioides. Sin embargo, el uso excesivo de estos fármacos ha generado una situación alarmante: la dependencia y, en algunos casos, un empeoramiento del dolor. Es imperativo buscar alternativas eficaces que no solo alivien el sufrimiento, sino que también promuevan un enfoque integral en el tratamiento.

La realidad del uso de opioides

En las últimas décadas, el uso de opioides se ha disparado en México, incluso en situaciones donde existen otras opciones más seguras. Esto es preocupante, ya que muchos pacientes inician con una receta para aliviar su dolor y, con el tiempo, terminan dependiendo de un medicamento del que es difícil desprenderse. Según datos de la Secretaría de Salud, se ha observado un aumento del 30% en la prescripción de opioides en los últimos cinco años, lo que subraya la necesidad de una revisión crítica de su uso.

Por esta razón, los profesionales de la salud están promoviendo la “deprescripción”, un proceso que consiste en la retirada controlada y gradual de los opioides cuando ya no son necesarios. Este enfoque debe ser individualizado y supervisado por un equipo médico, ya que pueden presentarse síntomas de abstinencia o un aumento inicial del dolor. Con el enfoque adecuado, es posible reducir o eliminar el uso de opioides sin sacrificar la calidad de vida del paciente.

Alternativas efectivas al tratamiento

Existen múltiples alternativas eficaces para el manejo del dolor crónico sin recurrir a opioides. La combinación de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos puede ofrecer resultados significativos. Medicamentos como antiinflamatorios, antidepresivos y antiepilépticos son opciones válidas, dependiendo del tipo de dolor que presente el paciente. Sin embargo, hay más allá de las pastillas.

Las terapias como la fisioterapia, el ejercicio adaptado, la terapia psicológica, el mindfulness, la acupuntura y la musicoterapia han demostrado ser muy efectivas. Estas opciones no solo ayudan a aliviar el dolor, sino que también mejoran el estado emocional, el sueño y la funcionalidad general del paciente. En este sentido, la figura de la enfermería es clave, ya que estos profesionales están en contacto directo con los pacientes y pueden detectar a tiempo signos de dependencia y efectos secundarios.

El papel de los enfermeros y enfermeras también incluye la educación sanitaria y el acompañamiento emocional, promoviendo tratamientos más humanos, eficaces y sostenibles. Este enfoque integral busca dar visibilidad a la realidad del uso excesivo de opioides en personas con dolor crónico, resaltando la necesidad urgente de optar por alternativas que mejoren la calidad de vida de los pacientes sin caer en la dependencia.

En conclusión, el objetivo no es simplemente eliminar el dolor, sino ayudar a las personas a vivir mejor, con un enfoque más consciente y un seguimiento continuo. La comunidad médica, junto con los pacientes, debe trabajar de la mano para lograr un manejo del dolor que priorice la salud y el bienestar integral.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

El uso excesivo de opioides para el dolor crónico puede llevar a la dependencia y a efectos adversos graves.

Nacional

Claudia Sheinbaum destacó el impacto de los programas sociales en Hidalgo ante miles de asistentes.

Economía

La crisis forense se agrava con casi 90 mil cuerpos sin identificar en México, según activistas y colectivos.

Nacional

Claudia Sheinbaum rinde cuentas en Hidalgo y destaca logros en programas sociales que benefician a miles.

Salud

El Colegio de Enfermería de Córdoba ofrece un curso gratuito para prevenir trastornos de la voz.

Salud

El Colegio de Enfermería de Córdoba ofrece un curso gratuito para prevenir trastornos de la voz.

Última Hora

La comunidad se encuentra unida en su duelo, recordando a quienes sufrieron en esta devastadora explosión.

Tecnología

Honda de México conmemora cuatro décadas de innovación y desarrollo en el país desde 1985.

Última Hora

Cada título de Super Mario Galaxy se ofrecerá individualmente por 39.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

Este 15 de septiembre, Cuitláhuac celebrará su tercer Festival de la Garnacha con música, comida y tradición.

Deportes

Claudia Sheinbaum advierte sobre operativos migratorios en EU durante las fiestas de Independencia.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.