Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

América Latina en alerta por brotes de chikungunya y Oropouche

La OPS advierte sobre el aumento de chikungunya y el virus Oropouche en varios países de América Latina.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica que no se puede ignorar: brotes localizados de chikungunya y la circulación del virus Oropouche están afectando a varios países de América Latina, poniendo en riesgo la salud de miles.

Brotes de chikungunya en Sudamérica

Hasta el 9 de agosto de 2025, se han reportado más de 212,000 casos sospechosos y 110 muertes en 14 países, con más del 97% de los casos concentrados en América del Sur. Los países más afectados son Bolivia, Brasil y Paraguay, además de algunas zonas del Caribe.

A pesar de que estos números reflejan una disminución en comparación con el año anterior, los brotes continúan activos en focos específicos, lo que genera una creciente preocupación en la comunidad médica.

La OPS ha señalado la presencia de dos genotipos del virus: el asiático y el de África oriental-central-meridional. Este último, detectado en al menos cuatro naciones, plantea riesgos al poder modificar la dinámica de transmisión del virus.

Expansión del virus Oropouche

Por otro lado, el virus Oropouche, que se transmite principalmente a través del jején Culicoides paraensis, ha mostrado una alarmante expansión geográfica. En los primeros siete meses de 2025, se registraron más de 12,700 casos confirmados en once países, incluyendo Brasil, Colombia, Cuba, Panamá, Perú y Venezuela. Históricamente confinado a la región amazónica, el virus ha alcanzado nuevas áreas, subrayando la urgencia de reforzar la vigilancia epidemiológica.

La realidad es que ambos virus carecen de tratamiento específico o vacuna, lo que hace que las acciones preventivas sean fundamentales. La OPS recomienda intensificar el diagnóstico oportuno, especialmente en los primeros días de síntomas, así como fortalecer las capacidades clínicas para abordar casos agudos. Es crucial estar alerta ante posibles complicaciones como la encefalitis o el síndrome de Guillain-Barré.

La participación de la comunidad y las estrategias intersectoriales son esenciales. El control del Aedes aegypti y del Culicoides paraensis implica la eliminación de criaderos, desmalezado y drenaje de zonas con agua estancada. La OPS ha instado a los países de la región a actuar de manera coordinada y proactiva para contener la expansión de estas enfermedades emergentes. La salud de millones de personas está en juego.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Entretenimiento

El buque de guerra estadounidense USS Lake Erie navega hacia el Caribe, intensificando la tensión con Venezuela.

Última Hora

Este movimiento sin precedentes en la región marca un aumento dramático de las tensiones entre EE.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, poniendo en riesgo a poblaciones vulnerables.

Salud

La OPS alerta sobre brotes de chikungunya y expansión del virus Oropouche en varios países de América Latina.

Última Hora

hacia el país bolivariano.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, con más de 212,000 casos sospechosos.

Salud

La OPS alerta sobre el aumento de chikungunya y Oropouche en América Latina, con miles de casos confirmados.

Deportes

La draga Afonso de Albuquerque mantiene abierta la vital vía navegable para las exportaciones de Argentina.

Tecnología

Sandisk presenta la WD_BLACK SN8100, la SSD más rápida con velocidades de hasta 14,900 MB/s y 4 TB de capacidad.

Mundo

Los carteles narcotraficantes son el mayor peligro para EE.UU., asegura el asesor de seguridad de Trump.

Deportes

China pide a México 'recapacitar' sobre aranceles propuestos en el presupuesto de 2026 para proteger su comercio.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.