La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha actualizado el Programa de Salud Infantil y Adolescente (Psiaaa), que abarca desde el nacimiento hasta los 14 años, con el objetivo de abordar los nuevos desafíos en salud. Este programa, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia 2023-2027, incluye 12 revisiones exhaustivas que buscan prevenir y detectar problemas de salud en la población infantil.
Revisiones exhaustivas para un mejor desarrollo
Desde su creación hace más de diez años, el Psiaaa ha sido fundamental para la detección precoz de problemas de salud, facilitando la derivación hacia recursos especializados. En esta nueva edición, se han incorporado 32 temas clave que abordan aspectos como la promoción de la lactancia materna, la salud mental y la prevención del abuso de pantallas en la infancia.
El programa incluye un seguimiento evolutivo a través de 12 visitas programadas, donde se realizan cribados y evaluaciones del desarrollo. Se destacan la detección precoz de enfermedades metabólicas congénitas mediante la prueba del talón, la supervisión del crecimiento y el cribado de la salud bucodental, entre otros.
Colaboración multidisciplinaria y nuevos retos
La actualización ha contado con la participación de un amplio equipo de expertos en pediatría, medicina de familia, y psicología, quienes han trabajado en conjunto para incorporar nuevas evidencias científicas y adaptarse a los cambios en las estructuras familiares y contextos sociales. La Consejería subraya la importancia de promover la parentalidad positiva y actividades de salud en entornos comunitarios.
Las revisiones comienzan desde el embarazo y continúan en la primera semana de vida del bebé, con exámenes programados a los 2, 4, 6, 12, 15 meses, y a los 2, 3-4, 6, 9 y 12-14 años.
Un aspecto que ha cobrado relevancia es el abuso de las pantallas durante la infancia, un tema que se abordará en coordinación con otras estrategias de salud, como el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones.
En definitiva, la renovación del Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía representa un paso significativo hacia la mejora continua de la atención a la salud infantil, asegurando que cada menor reciba la atención adecuada desde su nacimiento.