Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Andalucía renueva el Programa de Niño Sano para mejorar salud infantil

Andalucía actualiza su Programa de Salud Infantil con 32 nuevos temas clave para el bienestar de los niños andaluces.

Virus respiratorios en niños gripe, bronquiolitis jefe del servicio de Pediatría del hospital Reina Sofía, José Manuel Rumbao Hospital Reina Sofia

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha actualizado el Programa de Salud Infantil y Adolescente (Psiaaa), que abarca desde el nacimiento hasta los 14 años, con el objetivo de abordar los nuevos desafíos en salud. Este programa, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia 2023-2027, incluye 12 revisiones exhaustivas que buscan prevenir y detectar problemas de salud en la población infantil.

Revisiones exhaustivas para un mejor desarrollo

Desde su creación hace más de diez años, el Psiaaa ha sido fundamental para la detección precoz de problemas de salud, facilitando la derivación hacia recursos especializados. En esta nueva edición, se han incorporado 32 temas clave que abordan aspectos como la promoción de la lactancia materna, la salud mental y la prevención del abuso de pantallas en la infancia.

El programa incluye un seguimiento evolutivo a través de 12 visitas programadas, donde se realizan cribados y evaluaciones del desarrollo. Se destacan la detección precoz de enfermedades metabólicas congénitas mediante la prueba del talón, la supervisión del crecimiento y el cribado de la salud bucodental, entre otros.

Colaboración multidisciplinaria y nuevos retos

La actualización ha contado con la participación de un amplio equipo de expertos en pediatría, medicina de familia, y psicología, quienes han trabajado en conjunto para incorporar nuevas evidencias científicas y adaptarse a los cambios en las estructuras familiares y contextos sociales. La Consejería subraya la importancia de promover la parentalidad positiva y actividades de salud en entornos comunitarios.

Las revisiones comienzan desde el embarazo y continúan en la primera semana de vida del bebé, con exámenes programados a los 2, 4, 6, 12, 15 meses, y a los 2, 3-4, 6, 9 y 12-14 años.

Un aspecto que ha cobrado relevancia es el abuso de las pantallas durante la infancia, un tema que se abordará en coordinación con otras estrategias de salud, como el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones.

En definitiva, la renovación del Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía representa un paso significativo hacia la mejora continua de la atención a la salud infantil, asegurando que cada menor reciba la atención adecuada desde su nacimiento.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

Andalucía adapta su Programa del Niño Sano a los desafíos actuales en salud infantil y adolescente.

Salud

Los niños andaluces tendrán 12 controles de salud más exhaustivos hasta los 14 años para prevenir problemas médicos.

Salud

Andalucía refuerza el Programa del Niño Sano con 32 temas clave para cuidar la salud de sus menores.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

La Consejería de Universidad destina 25 millones de euros para 209 proyectos de I+D en Andalucía.

Entretenimiento

Málaga alcanzará 29 grados hoy con un 3% de probabilidad de lluvia y vientos de hasta 32 km/h.

Tecnología

La recta final de 2025 no traerá días libres para los trabajadores debido a los festivos en fin de semana.

Última Hora

El Gobierno acaba de aprobar la condonación de hasta 83,252 millones de euros para comunidades autónomas.

Última Hora

"Es una vergüenza que se utilicen a los menores como mercancía política", afirmó Sanz.

Entretenimiento

La presidencia andaluza del Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático se renueva hasta 2026, destacando su compromiso.

Entretenimiento

La concejala Mamen González advierte sobre la posible impugnación de la licitación del alumbrado público.

Estilo de Vida

Andalucía declara nivel 1 de emergencia por incendio que afecta a Bedar y Lubrín en Almería.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.