El médico Antonio González Cabrera se despide de su carrera profesional tras 45 años de dedicación en el pueblo de San Pedro, Albacete. Este destacado galeno ha dejado una huella imborrable en la comunidad, siendo homenajeado con el nombramiento de una calle a su nombre, un gesto que simboliza el reconocimiento a su labor y compromiso con la sanidad pública.
Desde que comenzó a ejercer en 1980, González Cabrera se destacó por su trayectoria atípica, habiendo sido celador y enfermero antes de convertirse en médico. A pesar de las oportunidades que tuvo para trasladarse a la capital, optó por permanecer en San Pedro, donde ha trabajado incansablemente por el bienestar de sus pacientes.
En 2020, recibió el premio de la Fundación Estudios Rurales de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), un reconocimiento a su lucha por la sanidad pública en las áreas rurales. Este premio destaca no solo su labor como médico, sino también su compromiso como presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, así como su participación en la política local como concejal, diputado provincial y alcalde.
Originario de El Carpio, en Córdoba, González Cabrera fue parte de la primera promoción de la Facultad de Medicina de Córdoba. Su viaje hacia convertirse en médico rural comenzó a los 24 años, cuando cumplió su sueño de atender a la comunidad que lo ha visto crecer. A lo largo de su carrera, ha defendido la cercanía entre médicos y pacientes, algo que considera fundamental en la práctica de la medicina.
En sus últimos días como médico, el Dr. González Cabrera dirigió una emotiva carta a sus pacientes y vecinos, que refleja su amor por la profesión y su compromiso con la salud pública. La calle que lleva su nombre, inaugurada el 21 de enero de 2023, es un símbolo de su legado y un recordatorio de su incansable labor en San Pedro.
Este médico, que ha hecho de la medicina familiar y comunitaria su pasión, se retira dejando un vacío en la consulta que será difícil de llenar. Su historia es un testimonio del valor de la medicina rural y de la importancia de la atención sanitaria en nuestras comunidades.