La Semana Nacional de Salud Pública 2025 comenzó con un fuerte compromiso social bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”. Este evento, inaugurado el 6 de septiembre de 2025 en Chalco, Estado de México, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población a nivel nacional, buscando prevenir enfermedades y fomentar el autocuidado.
Acciones y metas de la jornada
Durante esta semana, se llevarán a cabo más de 30 mil acciones de prevención en las 32 entidades federativas, con la meta de impactar a 20 millones de personas. El secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado a la corresponsabilidad social y a la prevención de enfermedades, destacando la importancia de la vacunación contra el sarampión como una acción prioritaria.
La inauguración reunió a autoridades federales, estatales y municipales, quienes subrayaron la necesidad de trabajar juntos en pro de la salud pública. Se organizan las acciones en cinco ejes esenciales: la prevención y control de enfermedades, intervenciones tempranas en niñas, niños y adolescentes, atención a determinantes de la salud, cuidado de la salud mental y promoción de la participación comunitaria.
Iniciativas del IMSS y el ISSSTE
El IMSS, bajo la dirección de Zoé Robledo, está implementando programas como Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) y Vive saludable, vive feliz, que benefician a millones de trabajadores y estudiantes de escuelas públicas. Por su parte, el ISSSTE, dirigido por Martí Batres Guadarrama, está organizando actividades físicas y acciones preventivas a través del Programa ECOS para el Bienestar.
Esta Semana Nacional de Salud Pública no solo se enfoca en las acciones de salud, sino que también resalta la idea de que la salud es una tarea compartida, comenzando en casa y fortaleciendo las comunidades. La participación de instituciones como la Organización Panamericana de la Salud y UNICEF refuerza el compromiso global en esta jornada.
El mensaje central de esta semana es claro: la salud se construye desde la comunidad y se apoya con políticas públicas sólidas que fomenten un entorno saludable para todos. Los esfuerzos realizados no solo buscan prevenir enfermedades, sino también empoderar a la población para que asuma un rol activo en el cuidado de su salud.
Con esta visión, se espera que la Semana Nacional de Salud Pública 2025 genere un impacto significativo en la salud de millones de mexicanos, promoviendo un bienestar colectivo y una cultura de prevención que perdure en el tiempo.
