La Semana Nacional de Salud Pública 2025 comenzó este 6 de septiembre en Chalco, Estado de México, con el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”. Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 13 de septiembre, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población mexicana a través de acciones de prevención y promoción de la salud.
Acciones y metas de la campaña
Más de 30,000 acciones de prevención se llevarán a cabo en las 32 entidades federativas, con la ambición de alcanzar a 20 millones de personas en todo el país. La inauguración reunió a autoridades federales, estatales y municipales, quienes hicieron un llamado a la corresponsabilidad social y a la importancia del autocuidado en la salud pública.
El evento estuvo encabezado por el clavadista mexicano Osmar Olvera, quien asumió el rol de embajador de esta jornada. Durante la semana, las acciones se organizarán en cinco ejes fundamentales: el primero se centra en la prevención y control de enfermedades; el segundo en intervenciones tempranas en niños, adolescentes, embarazos y salud mental; el tercero en determinantes de la salud como el agua y la educación; el cuarto en el cuidado de la salud mental; y el quinto en la promoción de la participación comunitaria.
Colaboración interinstitucional
La Secretaría de Salud, liderada por David Kershenobich, enfatizó la importancia de la vacunación, destacando que la inmunización contra el sarampión es una de las acciones prioritarias de esta campaña. El IMSS, bajo la dirección de Zoé Robledo, también participa activamente, implementando programas como Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que beneficia a 4.5 millones de trabajadores y busca disminuir accidentes laborales.
Asimismo, el ISSSTE, dirigido por Martí Batres Guadarrama, organiza actividades físicas y acciones preventivas a través del Programa ECOS para el Bienestar. La participación de instituciones como UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud también resalta la importancia de un enfoque integral en la salud pública.
Durante esta semana, se reiterará que la salud es una responsabilidad compartida, comenzando en el hogar y fortaleciéndose en la comunidad. La meta es que la salud se convierta en una cultura diaria, donde las comunidades se fortalezcan y vivan con bienestar.
Con esta visión, se espera que la Semana Nacional de Salud Pública 2025 logre un impacto significativo en la salud de los mexicanos, promoviendo un futuro más saludable y solidario para todos.
