Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Atención Primaria en crisis por falta de médicos y jubilación a los 72 años

La falta de médicos en Atención Primaria en Castilla-La Mancha genera un colapso en Urgencias.

La situación de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha se ha convertido en un tema crítico, donde obtener una cita médica ha pasado a ser casi inalcanzable. Esta crisis ha llevado a un desbordamiento de las Urgencias, que se ven saturadas por problemas que podrían ser atendidos en los centros de salud.

El Foro de la Profesión Médica ha expresado su preocupación por el estado del primer nivel asistencial, que enfrenta retos significativos como la burocracia y el aumento de la edad de jubilación, además de un marco legal que no contempla adecuadamente las necesidades del personal médico.

En un reciente debate, el Foro y la Sociedad Española de Médicos de Familia (SEMG) discutieron la carga que recae sobre los médicos de Atención Primaria en relación con las Incapacidades Temporales (IT). A pesar de lo estipulado en la legislación, estos profesionales deben manejar la mayoría de las solicitudes de incapacidad, lo que agrava aún más su carga de trabajo.

Respecto al Estatuto Marco, el Foro ha solicitado un reconocimiento específico para los médicos de Atención Primaria. Este reconocimiento debería incluir una formación adecuada y un estatuto que refleje las particularidades únicas de este nivel asistencial.

El Foro también se opone a la propuesta de elevar la edad de jubilación para médicos de familia y pediatras a los 72 años, argumentando que esta medida no es la solución a la escasez de médicos. En cambio, sugieren que se considere una jubilación anticipada, similar a la de otros profesionales del sector.

Por último, el Foro de Médicos de Atención Primaria ha brindado su apoyo a la Dra. María Pilar Astier-Peña, quien ha sido elegida como la primera mujer española en asumir la presidencia electa de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA).

La crisis en la Atención Primaria es un reflejo de la necesidad urgente de reformas que aseguren un sistema de salud más eficiente y accesible para todos.

Te recomendamos

Salud

Haz clic aquí para leer más

Salud

La biografía de Antonio Cepillo resalta su impacto como pediatra y paciente en Albacete.

Salud

Médicos apoyan huelga por condiciones laborales ante nueva ley del Sistema Nacional de Salud

Salud

Castilla-La Mancha promueve un nuevo Plan de Salud centrado en la sostenibilidad y la innovación.

Política

Emiliano García-Page asegura que Sánchez está obligado a "no aflojar" en su intención de reelección.

Salud

Actividades en cinco provincias para concienciar sobre enfermedades cardiovasculares

Nacional

Los nacimientos crecen un 1,57% y las muertes bajan un 1,68% en comparación con 2024

Salud

Castilla-La Mancha alcanza 23,104 donantes de médula ósea en su registro, un aumento significativo en 2025.

Salud

La nueva Red de Expertos busca transformar la salud pública en Castilla-La Mancha con un enfoque personalizado.

Salud

Más de una quinta parte de los proyectos de investigación en Castilla-La Mancha son del área de Salud.

Salud

Concentraciones en hospitales reclaman la reactivación de la carrera profesional y mejoras laborales en el sector salud.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.