En México, los casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) han aumentado significativamente entre los jóvenes, siendo la candidiasis, la vulvovaginitis, la sífilis y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) las más comunes, según un informe de la Secretaría de Salud de 2024. Si ya has comenzado tu vida sexual, es fundamental que te realices pruebas para detectar a tiempo alguna de estas ITS, ya que en muchos casos los síntomas no son visibles. Aquí te presentamos tres lugares en Morelia donde puedes hacerte estas pruebas de forma gratuita y confidencial.
CAPASITS Morelia: Atención integral y gratuita
El CAPASITS, ubicado en Santiago Tapia 14, en el Centro Histórico, ofrece pruebas rápidas, consejería y tratamiento gratuito si se detecta alguna infección. Su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, y no es necesario hacer cita previa. Este centro es una excelente opción para quienes buscan atención rápida y accesible.
Centros de Salud de la SSM: Acceso a pruebas rápidas
Los centros de salud de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) también realizan exámenes rápidos sin costo alguno. En Morelia, puedes visitar el centro de salud situado en la calle Benito Juárez 225, frente a la Plaza del Carmen, donde te ofrecen orientación en el uso de métodos anticonceptivos. El horario de atención es de 8:00 a 20:00 horas, lo que facilita el acceso a más personas.
Unidos A.C. Morelia: Compromiso comunitario
La organización civil Unidos A.C. Morelia lleva a cabo jornadas de detección oportuna de ITS, pidiendo a cambio una aportación voluntaria. Además, ofrecen vacunas contra el VPH a precios accesibles y distribuyen condones y lubricantes de manera gratuita. Sus instalaciones se encuentran en la avenida Lázaro Cárdenas número 1755-A, casi frente a la Universidad Montrer. Este tipo de iniciativas son cruciales para fomentar la salud sexual en la comunidad.
Realizarse pruebas de ITS es vital para cuidar tu salud y la de tu pareja. Existen momentos clave en los que deberías considerar hacerte una prueba: después de iniciar una relación sexual con una nueva pareja, si tuviste relaciones sin protección, si has tenido múltiples parejas sexuales, o si presentas síntomas sospechosos como secreciones inusuales, picazón, irritación, úlceras en los genitales o dolor durante las relaciones sexuales.
La prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para disfrutar de una vida sexual saludable. No olvides que, aunque muchas infecciones no presenten síntomas en sus primeras etapas, hacerse una prueba puede marcar la diferencia en tu salud y la de quienes te rodean.