Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Aumento de casos de malaria en el sureste de México en 2025

La malaria sigue siendo una preocupación en el sureste de México, con un total de 84 casos confirmados en lo que va del año 2025, según el último informe de la Secretaría de Salud correspondiente a la “Semana epidemiológica 28”. Este incremento en los casos refleja la persistencia de la enfermedad, que es transmitida por la picadura de un mosquito infectado con el parásito Plasmodium.

El año anterior, 2024, se registraron 265 casos de malaria en diversos estados, siendo Chihuahua, Campeche, Oaxaca y Chiapas los más afectados. En este contexto, Chiapas y Oaxaca continúan liderando la lista de los estados con mayor número de infecciones. Hasta la fecha, se ha reportado un caso en Oaxaca y 83 en Chiapas, lo que subraya la necesidad de intensificar la vigilancia y prevención en estas regiones.

Las autoridades sanitarias han informado que el periodo de incubación de la malaria oscila entre 10 a 15 días tras la picadura del mosquito. Durante este tiempo, es crucial estar alertas a los síntomas que pueden aparecer, tales como fiebre, vómitos, dolor de cabeza, sudoración y escalofríos. Estos signos son fundamentales para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, que puede ser decisivo en la evolución de la enfermedad.

En respuesta a la situación, la Secretaría de Salud ha instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar contagios. Entre las recomendaciones se destaca el uso de mosquiteros tratados con insecticida, la fumigación constante de espacios interiores y la aplicación de repelentes de insectos en la piel. La prevención es la clave para controlar la propagación de esta enfermedad, especialmente en los estados más vulnerables.

La malaria, también conocida como paludismo, ha sido un problema de salud pública en diversas regiones de México, y la tendencia de los últimos años señala que la situación podría empeorar si no se implementan estrategias efectivas de control. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud, los estados más afectados en los últimos tres años han sido Campeche, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco.

Es fundamental que tanto las autoridades como la población trabajen de la mano para mitigar los efectos de esta enfermedad. La educación sobre la malaria y la concienciación acerca de sus riesgos y métodos de prevención son esenciales para reducir la transmisión y proteger a las comunidades más expuestas.

Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante esta situación, se espera que las autoridades sanitarias continúen monitoreando los casos y reforzando las campañas de prevención en las zonas de alto riesgo. La colaboración de todos es vital para enfrentar este desafío de salud pública y garantizar el bienestar de la población en el sureste de México.

Te puede interesar:

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Economía

Un joven causa furor al comprar un solo frijol en el supermercado y la reacción de la cajera se vuelve viral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Los manifestantes exigen a las autoridades que atiendan sus demandas y busquen soluciones efectivas.

Última Hora

El movimiento telúrico tuvo lugar a 101 km al suroeste de la ciudad y se produjo a una profundidad de 22.

Última Hora

Sin embargo, el impacto de los usos y costumbres sigue siendo un obstáculo formidable.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.