Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Aumento del riesgo sanitario por calor en Castilla-La Mancha

Temperaturas superiores a 40 grados elevan el riesgo de salud en cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Las altas temperaturas que se pronostican para esta semana superan los 40 grados en varias provincias de Castilla-La Mancha, lo que ha llevado al Ministerio de Sanidad a elevar el riesgo para la salud en la región, según reportes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las áreas que más preocupan son las cercanas a Murcia, donde se espera que los termómetros alcancen niveles alarmantes.

Umbrales de Temperatura por Provincia

En Albacete, se han establecido tres puntos de medición: La Mancha albaceteña, Alcaraz y Segura, y Hellín y Almansa. En estos lugares, las alarmas se activarán si las temperaturas superan los 36.5 grados en La Mancha albaceteña, 37.7 grados en Alcaraz y Segura, y 37.9 grados en Hellín y Almansa. Sin embargo, en las zonas más cercanas a Murcia, se pronostican temperaturas que van más allá de los 40 grados.

En Ciudad Real, los umbrales críticos están en cuatro puntos: los Montes del Norte y Anchuras, La Mancha de Ciudad Real, el Valle del Guadiana y las Sierras de Alcudia y Madrona. Aquí, se activarán las alertas si se superan los 37.6 grados en el Valle del Guadiana, 38 grados en Montes Norte y Anchuras, 38.8 grados en La Mancha de Ciudad Real y 39 grados en Sierras de Alcudia y Madrona.

En la provincia de Cuenca, se han identificado tres zonas de riesgo: la Alcarria conquense, la serranía de Cuenca y La Mancha conquense. Las temperaturas máximas que desencadenarán alertas serán 36 grados en la Alcarria conquense, 36.6 grados en la Serranía de Cuenca y 38.3 grados en La Mancha conquense.

Por su parte, en Guadalajara, se tomarán en cuenta tres zonas: la Serranía de Guadalajara, Parameras de Molina y la Alcarria. Las temperaturas máximas que harán saltar las alarmas se sitúan en 33.8 grados en las Parameras de Molina, 34.4 grados en la Serranía de Guadalajara y 36.9 grados en la Alcarria de Guadalajara.

Finalmente, en Toledo, se considera cuatro áreas de riesgo: la Sierra de San Vicente, el Valle del Tajo, Los Montes de Toledo y La Mancha toledana. Los umbrales críticos son 36.7 grados en la Sierra de San Vicente, 37.3 grados en los Montes de Toledo, 38.9 grados en La Mancha toledana y 39.4 grados en el Valle del Tajo.

Recomendaciones para la Población

Ante la inminente ola de calor, el Ministerio de Sanidad recomienda una serie de medidas para proteger la salud. Es fundamental limitar la exposición al sol y mantenerse en lugares bien ventilados. Se aconseja ingerir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas, así como beber líquidos con frecuencia.

Además, se sugiere vestir ropa de colores claros que cubra la mayor superficie de piel posible y la cabeza. También es importante evitar ejercicios físicos prolongados durante las horas más calurosas del día. Se exhorta a la población a prestar especial atención a los niños, personas mayores y enfermas, así como a aquellos que viven solos o en condiciones de aislamiento.

La situación climática actual requiere de la colaboración de todos para minimizar los efectos del calor extremo en la salud pública y garantizar el bienestar de la población en Castilla-La Mancha.

Te puede interesar:

Salud

El Ministerio de Sanidad eleva el riesgo por calor en cinco provincias con temperaturas extremas.

Salud

La Dra. Olga Mediano es nombrada coordinadora de la red de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha.

Salud

El Hospital de Villarrobledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos operativos al implementar un sistema de control textil que...

Salud

Una nueva crisis se ha desatado en el Hospital General Universitario de Albacete, donde el techo de la sala de descanso de los quirófanos...

Salud

En Castilla-La Mancha, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 1-1-2 ha revelado que aproximadamente la mitad de las llamadas que recibe son...

Salud

El 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha que nos recuerda la dura realidad...

Salud

Un importante acuerdo ha sido suscrito en Castilla-La Mancha entre el Colegio de la Psicología y la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia...

Salud

La atención oncológica en Cuenca enfrenta un nuevo desafío tras la decisión de la empresa privada encargada de proporcionar tratamientos de radioterapia de no...

Salud

La crisis de desabastecimiento de medicamentos en España ha tomado un giro preocupante, especialmente en lo que respecta a los antidepresivos. Un reciente informe...

Salud

La pedanía de Isso, un pequeño núcleo poblacional en la provincia de Albacete, se ha convertido en el epicentro de un creciente descontento ciudadano....

Salud

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está dando un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria al implementar un sistema...

Salud

En un anuncio que marca un hito en la formación médica en el país, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.