Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Aumento en jubilaciones y pensiones: ¿qué cambios trae?

Aumentan jubilaciones y pensiones en Argentina, afectando a miles de beneficiarios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado un nuevo aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, impactando a millones de beneficiarios en Argentina. Este ajuste, oficializado a través de la Resolución 297/2025, se produce tras el veto exitoso del presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados, donde se frenó una ley que proponía un incremento del 7,2% en todas las prestaciones.

Ajustes y montos actualizados

Con el nuevo aumento, se establece que las jubilaciones y pensiones se ajustarán en un 1,90%, reflejando así la evolución inflacionaria según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento beneficiará a quienes perciben asignaciones por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio, asegurando que estas ayudas mantengan su valor frente a la inflación.

Los nuevos montos de las asignaciones familiares variarán según la categoría y la zona de residencia. Por ejemplo, para un grupo familiar con ingresos brutos hasta $891,041, el valor general por hijo será de $57,549 en la mayoría de las zonas, alcanzando hasta $124,092 en ciertas áreas específicas.

Impacto en el haber mínimo y pensiones

El ajuste también determina que el haber mínimo jubilatorio ascenderá a $320,277.17, lo que, al incluir el bono de $70,000, eleva el ingreso total a $390,277.18. Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijará en $256,221.74, alcanzando $326,221.74 con el bono adicional.

Las pensiones no contributivas se establecerán en $224,194.02, cifra que se incrementará a $294,194.02 con el refuerzo extraordinario. De haberse aprobado la ley en el Congreso, el efecto fiscal habría implicado un impacto de entre 0.22% y 0.42% del producto bruto interno.

La reciente modificación busca preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios, garantizando que sus ingresos no se vean erosionados por la inflación. El pago de este bono se realizará a quienes reciben sus haberes a través de la ANSES durante el mes de septiembre.

Es crucial mencionar que aquellos jubilados cuya pensión sea superior al mínimo también recibirán un adicional para alcanzar el nuevo monto mínimo más el bono, asegurando que todos los beneficiarios se vean favorecidos por esta medida.

El decreto también aclara que este bono no será considerado remunerativo, lo que significa que no sufrirá descuentos ni se utilizará como base para otros conceptos. Así, los beneficiarios pueden contar con este apoyo excepcional en un contexto económico desafiante.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Palito Ortega revela que su hijo Martín, internado en clínica mental, ya pasa momentos en casa con su familia.

Salud

La ANSES anunció un incremento en jubilaciones y pensiones para mitigar la inflación en el país.

Deportes

Rodolfo Rotondi brilla con gol clave en la victoria de Cruz Azul sobre Chivas en la jornada 7 del Apertura 2025.

Estilo de Vida

La derrota en Corrientes obliga al Gobierno a enfocarse en Buenos Aires para recuperar el terreno perdido.

Última Hora

Mantente informado sobre esta y otras noticias relevantes a través de nuestro canal de WhatsApp.

Deportes

El PAN da a conocer cuatro perfiles para liderar la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Última Hora

En su lugar, encontraron un tapiz y el anuncio de venta fue retirado del sitio web.

Deportes

Brasil y Argentina se miden por el título tras vencer a EE. UU. y Canadá en semifinales emocionantes de la Copa América.

Última Hora

Montenegro asegura que el kirchnerismo recurre a la violencia ante la inminente elección del 7 de septiembre.

Tecnología

La oposición critica la Ley Muralla por limitar el debate sobre el presupuesto nacional y reforzar el control del Ejecutivo.

Estilo de Vida

La tensión crece en el Gobierno tras el escándalo de Javier Milei y la difusión de audios comprometedores.

Seguridad

En julio, los argentinos desembolsaron USD 1,192 millones en turismo y compras en el extranjero, un aumento del 41%.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.