Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Aumento histórico de plazas para formación sanitaria en 2026

En un avance significativo para el sistema de salud, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este jueves una oferta de plazas que alcanzará un total de 12.366 para el acceso a la Formación Sanitaria Especializada en 2026. Esta decisión fue ratificada durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

La convocatoria de este año presenta un incremento de 423 plazas en comparación con la anterior, lo que representa un crecimiento del 3.5%. Desde el año 2018, la oferta total de plazas ha aumentado en un 54%, enfatizando el compromiso de asegurar el relevo generacional en el ámbito sanitario. La distribución de las plazas es la siguiente: 9.276 para Medicina (MIR), 2.279 para Enfermería (EIR), 362 para Farmacia (FIR), 280 para Psicología (PIR), 29 para Química (QIR), 83 para Biología (BIR) y 57 para Física (RFIR).

Este aumento busca no solo cubrir la demanda de profesionales en el sector, sino también integrar a grupos diversos. Se han reservado plazas específicas para personas con discapacidad y aspirantes sin autorización de residencia en España. Por ejemplo, en Medicina, se asignan 928 plazas a personas con discapacidad y un número igual para quienes no cuentan con autorización de residencia. En Enfermería, se reservan 228 plazas para aspirantes con discapacidad y 23 para quienes no dispongan de dicha autorización.

Otro elemento importante en esta convocatoria es la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que ofrecerá 82 plazas. Sin embargo, la adjudicación de estas plazas dependerá de la publicación del Programa Formativo de la Especialidad y de los requisitos que deberán cumplir las unidades docentes que formen a los futuros especialistas.

La fecha del examen ha sido fijada para el 24 de enero de 2026, comenzando a las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias), un cambio que adelanta el inicio en dos horas respecto a convocatorias anteriores. Este examen consistirá en una prueba objetiva tipo test con 200 preguntas, más 10 de reserva, donde solo una de las opciones será válida. Los candidatos tendrán cuatro horas y media para completar el examen, que será corregido mediante un sistema que otorga tres puntos por respuesta correcta y resta un punto por cada respuesta incorrecta.

La organización ha decidido reducir el número de sedes de examen, pasando de 28 a 22, eliminando localidades como Ciudad Real y Vigo, pero garantizando al menos una sede por comunidad autónoma. El proceso de inscripción para los interesados se llevará a cabo entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, a través del modelo oficial 790, con una tasa de examen fijada en 31.10 euros, excepto para las plazas de Enfermería, cuya tasa será de 23.33 euros.

Además, se contempla la posibilidad de ofrecer las plazas que sean rechazadas explícitamente. Este procedimiento será detallado más adelante por la Dirección General de Ordenación Profesional, facilitando así la transparencia y la organización del proceso. La gran oferta de plazas representa un hito en la formación sanitaria en el país, asegurando que el sistema de salud cuente con profesionales bien preparados y comprometidos.

Te recomendamos

Mundo

Un ataque aéreo israelí cobra la vida de dos personas en Líbano, a pesar del acuerdo de alto el fuego.

Salud

España casi erradica la hepatitis C, con una tasa de curación superior al 94% en tratamientos recientes

Salud

Semedlab y CGCOF critican la creación de la especialidad de Genética de Laboratorio por duplicidades.

Salud

Médicos apoyan huelga por condiciones laborales ante nueva ley del Sistema Nacional de Salud

Salud

El SNS se prepara para integrar la IA de manera ética y equitativa en el sistema de salud español.

Salud

Concentraciones en hospitales reclaman la reactivación de la carrera profesional y mejoras laborales en el sector salud.

Salud

Trabajadores del Sistema Nacional de Salud protestan por mejores condiciones laborales en Castilla-La Mancha.

Salud

La CESM presenta un proyecto para un estatuto médico que busca regular el sector fuera del Estatuto Marco.

Salud

La CESM busca regular la profesión médica con un estatuto propio y anuncia movilizaciones el 3 de octubre.

Salud

La obesidad y la diabetes son problemas graves que no se solucionan solo con dietas restrictivas.

Salud

España se prepara para vacunar al 75% de vulnerables y personal sanitario contra la gripe y el Covid-19.

Mundo

La crisis alimentaria en Gaza cobra la vida de 145 niños por desnutrición y hambre severa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.