Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Avances en biomarcadores revolucionan la detección del Alzheimer en México

Nuevas pruebas de sangre pueden predecir Alzheimer con alta precisión, mejorando el diagnóstico temprano.

En un contexto global donde el Alzheimer se ha convertido en la forma más común de demencia, se están haciendo significativos avances en su detección. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso en el mundo. En 2018, había 50 millones de personas con demencia, y se prevé que esta cifra se triplique para 2050, alcanzando los 152 millones. La Dra. Myriam Jiménez, directora médica de Biogen México, destacó que la enfermedad es la segunda causa de años vividos con discapacidad en el país y la principal causa de muerte en personas mayores de 70 años.

Sin embargo, el diagnóstico a menudo se realiza en etapas avanzadas, y entre el 50% y el 70% de los pacientes no son identificados hasta que la enfermedad ha progresado considerablemente. Para cambiar esta situación, los especialistas están poniendo atención en los biomarcadores, que son sustancias medibles que reflejan procesos biológicos relacionados con la enfermedad. En el caso del Alzheimer, las proteínas beta amiloide y tau son las más relevantes, ya que su acumulación está asociada a la enfermedad.

Tradicionalmente, la obtención de biomarcadores requería métodos invasivos, como la punción lumbar y tomografías por emisión de positrones (PET). Aunque son precisos, estos procedimientos son costosos y no siempre están disponibles para la población general. Recientemente, el desarrollo de pruebas de sangre ha cambiado este panorama. Según la Alzheimer Association, estas pruebas pueden predecir la presencia de placas amiloides con más del 90% de exactitud. Un avance crucial fue la aprobación por parte de la FDA en mayo de 2025 de la prueba Lumipulse G pTau217/ß-Amyloid 1-42 Plasma Ratio, que analiza proteínas en plasma para determinar la presencia de placas.

A pesar de su potencial, el alto costo de estas pruebas, que puede alcanzar hasta mil 450 dólares, limita su acceso generalizado. No obstante, la Dra. Jiménez subrayó que con estas pruebas ahora es posible detectar el Alzheimer en sus etapas iniciales, lo que podría facilitar tratamientos más efectivos y mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores.

La investigación no se detiene ahí; se están explorando otras vías no invasivas, como el análisis de la retina, que podría ofrecer información sobre cambios neurodegenerativos antes de que aparezcan síntomas claros. También se están considerando biomarcadores digitales obtenidos a través de dispositivos móviles y wearables, que pueden ayudar a identificar cambios en el comportamiento que indiquen un deterioro cognitivo.

El gran desafío consiste en llevar estos avances a la práctica clínica, especialmente en países como México, donde el diagnóstico temprano es fundamental. La Dra. Jiménez enfatizó la necesidad de capacitar a médicos de primer contacto para distinguir entre olvidos normales del envejecimiento y síntomas de demencia. La incorporación de biomarcadores en sangre podría democratizar el acceso al diagnóstico y abrir la puerta a tratamientos personalizados, siempre que se superen las barreras económicas y se establezcan protocolos éticos adecuados.

Te recomendamos

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció inversión para tecnificación de riego en Delicias y Valle de Juárez

Economía

La Expo Potosí Industrial 2025 reunirá a más de 600 empresas y 3,500 asistentes en octubre.

Salud

La OMS reporta que cuatro de cada cinco personas con hipertensión no la controlan.

Última Hora

San Luis Potosí registra fuerte caída en natalidad durante 2024 en línea con tendencia nacional.

Última Hora

También pueden usarlos para abrir créditos y solicitar préstamos fraudulentos.

Política

Trump advierte sobre reubicación de sedes del Mundial si hay inseguridad en las ciudades.

Nacional

Comienza la segunda fase del programa de vivienda con 50 módulos en 25 estados

Mundo

La Flotilla Global Sumud de México se dirige a Gaza con alimentos y medicinas.

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Última Hora

Clara Luz Flores convoca a construir la paz con valores y justicia en Nuevo León, México y el mundo.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.