Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Avances en tratamientos de cicatrices mejoran la apariencia de la piel

Nuevas tecnologías dermatológicas ofrecen soluciones para reducir cicatrices visibles

Las cicatrices son una consecuencia natural del proceso de curación que ocurre tras lesiones, cirugías o condiciones como el acné. Aunque estas marcas pueden ser motivo de preocupación, existen tratamientos eficaces que ayudan a mejorar su apariencia. De acuerdo con expertos de la Mayo Clinic, un abordaje temprano y el uso de tecnologías adecuadas permiten reducir la visibilidad de las cicatrices y optimizar la recuperación de la piel.

Las cicatrices se forman cuando la piel repara daños provocados por diversos factores. Este proceso, que busca proteger al organismo, no elimina por completo las marcas, las cuales pueden variar en forma, tamaño y color. La Mayo Clinic identifica varias categorías de cicatrices, cada una con diferentes necesidades de tratamiento:

  • Cicatrices hipertróficas: elevaciones rojizas que permanecen dentro de los límites de la herida original.
  • Cicatrices queloides: se caracterizan por su grosor y pueden expandirse más allá del área afectada.
  • Cicatrices atróficas: depresiones o hendiduras, comunes después de episodios de acné o varicela.
  • Cicatrices de contractura: típicas de quemaduras o lesiones profundas, pueden limitar el movimiento.

En cuanto a los tratamientos disponibles, la Mayo Clinic destaca cinco avances dermatológicos que pueden ser útiles para atenuar cicatrices y restaurar la piel:

  • Geles y láminas de silicona: su aplicación regular promueve la suavidad y aplanamiento de cicatrices recientes.
  • Cremas especializadas: fórmulas que incluyen extracto de cebolla o alantoína mejoran la textura de las cicatrices.
  • Procedimientos médicos avanzados: técnicas como láser, microdermoabrasión y peelings químicos ayudan a disminuir el enrojecimiento y mejorar la superficie de la piel.
  • Inyecciones de corticosteroides: utilizadas para reducir la inflamación en cicatrices hipertróficas y queloides.
  • Revisión quirúrgica: permite eliminar o reposicionar cicatrices notorias para hacerlas menos evidentes.

El cuidado temprano de las heridas es fundamental para minimizar la formación de cicatrices visibles. La Mayo Clinic aconseja mantener la zona limpia con agua y jabón suave, aplicar ungüentos de vaselina o geles de silicona y cubrir la herida con apósitos que no adhieran, para protegerla de irritaciones. Evitar manipular las costras y utilizar tiras adhesivas ayuda a mantener los bordes de la herida juntos y reduce la tensión sobre la piel. Además, la protección solar es esencial, ya que la exposición a los rayos UV puede oscurecer las cicatrices.

En el caso de cicatrices antiguas, aunque el desafío es mayor, todavía existen alternativas efectivas. El uso continuo de geles o láminas de silicona puede suavizar y aplanar cicatrices elevadas. Algunas cremas de venta libre que contienen extracto de cebolla o alantoína pueden ayudar a reducir el grosor y la coloración de las cicatrices. Para aquellas que son notorias o resistentes a tratamientos caseros, los procedimientos profesionales, como la terapia láser, pueden ser altamente efectivos.

Finalmente, si una cicatriz provoca dolor o picazón persistente, o afecta la autoestima, se recomienda consultar a un dermatólogo. Este especialista evaluará la cicatriz y propondrá el tratamiento más adecuado. Abordar las cicatrices implica prevención, intervención temprana y, en ocasiones, tratamiento profesional, garantizando así una mejoría en la apariencia y textura de la piel.

Te recomendamos

Salud

Un manejo adecuado de las cicatrices puede mejorar su apariencia con el tiempo.

Estilo de Vida

Los expertos advierten que Ozempic no es una solución mágica para perder peso.

Deportes

La rutina adecuada de ejercicios puede reducir la presión arterial en 10 mm Hg según expertos.

Economía

Una joven revela que su consumo excesivo de matcha la llevó a sufrir anemia severa.

Estilo de Vida

El consumo diario de almendras mejora la salud cardiovascular y ayuda a controlar el peso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.