En un avance significativo para la lucha contra el cáncer de piel, la biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) México ha recibido la autorización para un nuevo medicamento que combina dos inmunoterapias. Este tratamiento está destinado a adultos y niños mayores de 12 años que padecen melanoma irresecable o metastásico, lo cual significa que el cáncer no puede ser extirpado mediante cirugía o se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
El melanoma es considerado el tipo de cáncer de piel más peligroso, con más de 2,000 mexicanos diagnosticados cada año. Sin embargo, la situación es alarmante: se estima que 8 de cada 10 casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce drásticamente las posibilidades de curación y aumenta el riesgo de metástasis a órganos vitales como los pulmones, el hígado y el cerebro.
El Dr. Geovani Amador García, Asesor Científico de Inmuno-oncología de BMS México, subrayó que el melanoma representa un reto considerable debido a su capacidad para evadir el sistema inmunitario. En este sentido, el tratamiento quirúrgico es efectivo solo en los casos tempranos, mientras que los pacientes en estados avanzados requieren enfoques más innovadores. “Las células cancerosas tienen la capacidad de engañar al sistema inmunitario, lo que complica aún más su manejo”, explicó el especialista.
La reciente innovación terapéutica, que cuenta también con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se basa en la combinación de dos anticuerpos monoclonales que actúan sobre las proteínas PD-1 y LAG-3 de las células T, especializadas en la respuesta inmunitaria. Este enfoque permite mejorar la respuesta antitumoral al “desbloquear” el sistema inmunitario, que a menudo está inhibido por las células cancerosas.
En palabras del Dr. Amador García, “las células T son como el interruptor del sistema inmunitario; están diseñadas para monitorear y regular la respuesta inmune. Sin embargo, las células cancerosas pueden confundir a nuestras defensas, lo que les permite proliferar sin ser atacadas”. La terapia dual de BMS busca potenciar la eficacia del tratamiento al actuar sobre dos puntos de control inmunológico diferentes, permitiendo así una mayor activación de la respuesta inmune contra el cáncer.
Esta nueva terapia es particularmente relevante ya que representa el primer inhibidor de LAG-3 en el mundo y el tercer inhibidor de puntos de control inmunitario con aplicación clínica, sumándose a los ya desarrollados PD-1 y CTLA-4. La aprobación de esta combinación se fundamenta en el ensayo clínico RELATIVITY-047, que demostró que la inmunoterapia dual no solo es más efectiva, sino que también mejora significativamente la supervivencia libre de progresión en pacientes con melanoma avanzado.
Los estudios realizados revelan que, tras el tratamiento con inmunoterapia combinada, la tasa de supervivencia a tres años se sitúa en el 58%, mientras que a diez años es del 43%. Estos datos reflejan un avance crucial en el tratamiento de una enfermedad que, sin intervención adecuada, puede ser devastadora.
Con este desarrollo, Bristol Myers Squibb reafirma su compromiso de ofrecer soluciones significativas en el campo de la oncología, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes mexicanos. “Como líderes en biotecnología, nuestro enfoque está en la ciencia compasiva y en priorizar el bienestar de las personas”, concluyó el Dr. Amador García.
Este avance en la terapia del melanoma es una luz de esperanza para muchos pacientes que han enfrentado la incertidumbre de una enfermedad que, aunque compleja, ahora cuenta con herramientas más eficaces para combatirla.
