El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció una reducción de su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, llevándola a 4,25%. Esta decisión busca alinear la política monetaria con el nivel neutral estimado, teniendo en cuenta la reciente evolución de la inflación y la necesidad de mantenerla dentro de su rango meta.
Inflación y expectativas económicas
En agosto, la inflación mensual se situó en -0,29%, mientras que la inflación sin alimentos y energía aumentó 0,08%. En términos interanuales, la tasa general descendió de 1,7% en julio a 1,1% en agosto, una caída atribuida a la corrección más rápida de lo previsto en los precios de algunos alimentos.
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, subió de 1,7% a 1,8%, acercándose al centro del rango meta establecido por el BCRP. Las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron en 2,2%, aún dentro del objetivo de la autoridad monetaria.
El Directorio del BCRP proyecta que la inflación interanual converja al punto medio del rango meta hacia finales de año, con la inflación sin alimentos y energía esperada en alrededor del 2%, lo que indicaría una estabilidad relativa en este indicador.
Actividad económica y contexto global
Según el BCRP, la mayoría de los indicadores sobre la situación actual de la economía mostraron avances en agosto, aunque las expectativas sobre el desempeño futuro fueron mixtas. La entidad destacó que “casi todos se mantuvieron en el tramo optimista, en un contexto donde la actividad económica está en niveles cercanos a su potencial”.
A nivel internacional, el BCRP señaló que la actividad económica sigue siendo afectada por las restricciones en el comercio global, lo que crea un sesgo a la baja para el mediano plazo debido a la incertidumbre sobre los efectos de estas políticas en el crecimiento mundial.
El Directorio reafirmó su compromiso de seguir monitoreando la evolución de la inflación y sus determinantes, incluyendo las expectativas y el comportamiento de la actividad económica. “El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta”, enfatizó.
En la misma sesión, se establecieron nuevas tasas de interés para operaciones en moneda nacional con el sistema financiero: los depósitos overnight quedaron en 2,25% anual, mientras que las operaciones de reporte directo y los Créditos de Regulación Monetaria se fijaron en 4,75% anual para las primeras 10 operaciones de los últimos tres meses. El Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá definir condiciones distintas para operaciones adicionales o montos superiores.
La próxima sesión del Directorio para evaluar el Programa Monetario se llevará a cabo el 9 de octubre de 2025.
Acerca de la tasa de interés de referencia
La tasa de interés de referencia del BCRP es el porcentaje que guía la política monetaria para influir en el costo del dinero a corto plazo entre los bancos, estableciendo el nivel al que deberían converger las tasas interbancarias. Esta tasa es crucial para el cálculo de muchas otras tasas en la economía, como las de préstamos y depósitos, y busca controlar la inflación, manteniéndola dentro del rango meta de entre 1% y 3%.
Cuando la inflación se eleva rápidamente, el BCRP puede aumentar esta tasa para encarecer el crédito y reducir el gasto, mientras que si está baja, puede disminuirla para abaratar el endeudamiento y estimular la inversión.