Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Banco Central de Reserva del Perú recorta tasa a 4,25% en ajuste clave

El Banco Central de Reserva del Perú baja su tasa de interés de referencia a 4,25% para mantener la inflación controlada.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, llevando el índice a 4,25%. Esta medida busca alinear la política monetaria con el nivel neutral estimado, en un contexto donde la inflación ha mostrado fluctuaciones significativas.

Inflación y sus implicaciones

Según el informe del Directorio, la baja en la tasa responde a la reciente evolución de la inflación, que en agosto mostró una caída mensual de -0,29%. Esto ha permitido que la tasa general interanual baje del 1,7% en julio al 1,1% en agosto, un descenso atribuido a la corrección rápida de los precios de algunos alimentos.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó de 1,7% a 1,8% en el mismo periodo, acercándose al centro del rango meta establecido por el BCRP. Las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron estables en 2,2%, lo que sigue dentro del objetivo de la autoridad monetaria.

Perspectivas económicas y compromiso del BCRP

El BCRP ha señalado que, aunque la mayoría de los indicadores económicos muestran avances, las expectativas del desempeño futuro son mixtas. El Directorio informó que la actividad económica se sitúa cerca de su nivel potencial, pero advirtió sobre los efectos negativos de las restricciones en el comercio internacional, que pueden impactar el crecimiento a mediano plazo.

El compromiso del BCRP es claro: seguir monitoreando la inflación y sus determinantes. El Directorio reafirmó que adoptará las acciones necesarias para mantener la inflación dentro del rango meta. Durante la misma sesión, se establecieron nuevas tasas de interés para operaciones en moneda nacional, con depósitos overnight fijados en 2,25% anual.

La próxima sesión del Directorio para evaluar el Programa Monetario se programó para el 9 de octubre de 2025, donde se seguirán tomando decisiones cruciales para la economía peruana.

La tasa de interés de referencia del BCRP no solo influye en el costo del dinero entre bancos, sino que también establece un punto de partida para préstamos y depósitos, siendo una herramienta vital para el control de la inflación en el país. La política monetaria responde a los cambios en la inflación y se ajusta según las necesidades del crecimiento económico.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

El Banco Central de Reserva del Perú recorta su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 4,25%.

Salud

El Banco Central de Reserva del Perú baja su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 4,25%.

Salud

El Banco Central de Reserva del Perú recorta su tasa de interés a 4,25% en un intento por mantener la inflación bajo control.

Política

Ignacio Buse reflexiona sobre la importancia del equilibrio entre el tenis y la vida personal, inspirado en Alcaraz.

Estilo de Vida

Alejandro Sanz se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 25 de febrero de 2026 con grandes descuentos en entradas.

Educación

Laura Bozzo, la famosa conductora, hospitalizada en Perú, preocupa a sus seguidores con su estado de salud.

Deportes

La selección peruana busca brillar en el Sudamericano Sub 17 de Vóley que inicia el 17 de septiembre en Lima.

Deportes

La conectividad rural en Perú creció drásticamente con 20,000 antenas que llevan internet 4G a miles de familias.

Mundo

El ministro peruano de Economía exige que los problemas de su país los resuelvan los peruanos, no México.

Política

Peña defiende a sus compañeros y critica a quienes no juegan por Perú tras la derrota ante Paraguay.

Estilo de Vida

El estreno de Luz de Luna lidera el rating del martes, dejando atrás a Eres mi sangre y Eres mi bien.

Educación

La delegación de UATx participa en actividades académicas en la Universidad Católica de Santa María, Perú.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.