El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, llevándola a 4,25%, un movimiento que busca alinear la política monetaria con el nivel neutral estimado. Esta decisión responde a la reciente evolución de la inflación y a la necesidad de garantizar que se mantenga dentro del rango meta establecido por la entidad.
Inflación en descenso y expectativas positivas
En agosto, la inflación mensual marcó un descenso del -0,29%, mientras que la inflación sin alimentos y energía tuvo un leve aumento del 0,08%. A nivel interanual, la tasa general descendió de 1,7% en julio a 1,1% en agosto, una corrección atribuida a la disminución más acelerada de lo esperado en los precios de ciertos alimentos. En contraste, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, subió de 1,7% a 1,8% en el mismo periodo, acercándose al centro del rango meta del BCRP.
Las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron en 2,2% durante agosto, un dato que se sitúa dentro del objetivo de la autoridad monetaria. El Directorio del BCRP proyecta que la inflación interanual converja hacia el punto medio del rango meta hacia finales de año, con la inflación sin alimentos y energía estimada alrededor del 2%.
Contexto económico y proyecciones futuras
De acuerdo con el BCRP, la mayoría de los indicadores sobre la situación actual de la economía mostraron avances en agosto, mientras que las expectativas sobre el desempeño futuro arrojaron resultados mixtos. Casi todos los indicadores se mantuvieron en el tramo optimista, en un contexto donde la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial.
En el ámbito internacional, el BCRP advirtió que la actividad económica sigue siendo afectada por las medidas restrictivas en el comercio global. Esto presenta un sesgo a la baja para el mediano plazo, debido a la incertidumbre sobre los efectos de estas políticas en el crecimiento mundial.
El Directorio reafirmó su compromiso de monitorear de cerca la evolución de la inflación y sus determinantes, incluyendo las expectativas y el comportamiento de la actividad económica. “El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta”, subrayó.
Durante la misma sesión, se establecieron nuevas tasas de interés para operaciones en moneda nacional, con los depósitos overnight fijados en 2,25% anual y las operaciones de reporte directo y Créditos de Regulación Monetaria en 4,75% anual para las primeras diez operaciones realizadas en los últimos tres meses. El Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá definir condiciones distintas para operaciones adicionales o montos superiores.
La próxima sesión del Directorio para evaluar el Programa Monetario se llevará a cabo el 9 de octubre de 2025.
La tasa de interés de referencia del BCRP es crucial, ya que influye en el costo del dinero entre los bancos y establece el punto de partida para otras tasas en la economía, como las de préstamos y depósitos. Esta tasa es revisada periódicamente, buscando siempre controlar la inflación y mantenerla dentro del rango meta establecido, que oscila entre 1% y 3%.