Bidafarma ha sido oficialmente ratificada como miembro de pleno derecho en la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), tras la aprobación unánime de su candidatura durante la Asamblea General celebrada el pasado 2 de julio en Manchester, Reino Unido. Este paso significativo refuerza el compromiso de Bidafarma con los principios cooperativos a nivel global, integrándose en una red que agrupa a organizaciones de todos los sectores y continentes bajo el paraguas del cooperativismo.
La ACI, fundada en 1895, es la organización de referencia mundial para el movimiento cooperativo, promoviendo la colaboración, la solidaridad y el desarrollo sostenible. Con la incorporación de Bidafarma, la cooperativa farmacéutica española se une a la sección de salud de la ACI, actualmente presidida por el español Carlos Zarco, director general de la Fundación Espriu-Asisa, un referente internacional en el cooperativismo sanitario.
Un Impulso a la Salud Global
La integración de Bidafarma en la ACI permitirá a la cooperativa colaborar de manera directa en proyectos estratégicos diseñados para impulsar el acceso equitativo a la salud. Además, Bidafarma podrá compartir buenas prácticas con entidades homólogas a nivel internacional, fortaleciendo así su papel en el ámbito sanitario global.
Según Carlos Zarco, “la incorporación de Bidafarma no solo refuerza el papel de las cooperativas farmacéuticas en España, sino que también potencia su visibilidad en los foros internacionales, fomentando alianzas que fortalezcan el papel de la economía social en el ámbito de la salud”.
Contexto y Perspectivas
Este hito llega en un momento crucial para el sector sanitario, que enfrenta múltiples retos a nivel global, desde la pandemia de COVID-19 hasta el acceso desigual a los servicios de salud. En este contexto, el modelo cooperativo se presenta como una alternativa viable y sostenible para abordar estos desafíos.
La presencia de Bidafarma en la ACI no solo busca fortalecer el sector farmacéutico, sino también contribuir a una respuesta más eficaz ante los retos sanitarios globales. La cooperativa española espera que su participación en la ACI sirva como plataforma para innovar en el acceso a medicamentos y servicios de salud, especialmente en regiones donde estos son limitados.
El Rol de las Cooperativas en el Futuro de la Salud
Históricamente, las cooperativas han jugado un papel fundamental en el desarrollo de modelos económicos más equitativos y sostenibles. La incorporación de Bidafarma a la ACI es un ejemplo de cómo estas entidades pueden influir positivamente en sectores críticos como la salud.
Expertos en cooperativismo señalan que “la colaboración internacional y el intercambio de experiencias son esenciales para enfrentar los desafíos comunes que afectan a las comunidades en todo el mundo”. La participación activa de Bidafarma en la ACI podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de políticas de salud más inclusivas y efectivas.
Mirando Hacia el Futuro
Con su nueva membresía en la ACI, Bidafarma está bien posicionada para liderar iniciativas que promuevan el acceso equitativo a la salud y fortalezcan el papel de las cooperativas farmacéuticas en el escenario global. La cooperativa planea participar activamente en proyectos que no solo beneficien a sus miembros, sino que también tengan un impacto positivo en las comunidades a nivel mundial.
En conclusión, la incorporación de Bidafarma a la Alianza Cooperativa Internacional representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones cooperativas a los desafíos de salud globales, subrayando la importancia de la colaboración internacional en la construcción de un futuro más saludable y equitativo para todos.
