Una creciente preocupación se ha manifestado entre los padres de un colegio privado en la colonia Santa Clara debido a la confirmación de al menos 19 casos de contagio por el virus Coxsackie entre los estudiantes. Hasta el momento, la institución no ha implementado protocolos sanitarios para detener la propagación de esta enfermedad.
El virus, conocido comúnmente como la “enfermedad de manos, pies y boca”, comenzó a diseminarse en la escuela tras la llegada de un alumno infectado. En pocos días, el contagio se extendió rápidamente entre sus compañeros. “Un alumno llegó contagiado y poco a poco los compañeritos de mi hijo también se enfermaron. Avisamos a la maestra, pero nos respondió que las medidas debían venir de casa”, comentó una madre que prefirió mantener su anonimato por miedo a represalias.
Los padres han exigido acciones urgentes, tales como la desinfección de aulas, el uso obligatorio de cubrebocas y la suspensión temporal de clases en el grupo afectado, donde “ya casi la mitad de los niños está contagiada”. Sin embargo, hasta ahora, los padres aseguran que la escuela no ha tomado ninguna medida preventiva, lo que ha aumentado la inquietud entre la comunidad escolar.
El virus Coxsackie se transmite fácilmente a través del contacto directo con personas infectadas, secreciones respiratorias, líquidos de ampollas o superficies contaminadas, lo que convierte a los entornos escolares en lugares altamente vulnerables a brotes de este tipo. La falta de acción por parte de la institución educativa ha generado una creciente demanda de protocolos de salud para proteger a los estudiantes.