Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Calor extremo: amenaza para la salud y productividad laboral

La OMS advierte que el calor extremo reduce la productividad y pone en riesgo la salud de millones de trabajadores.

El aumento de las temperaturas en el planeta no solo genera incomodidad, sino que está afectando severamente la productividad de millones de trabajadores. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que la productividad laboral disminuye entre un 2% y 3% por cada grado que la temperatura supera los 20 °C. Esta situación se convierte en una amenaza tanto para la salud como para la economía mundial.

El calor extremo y sus consecuencias

Más allá de la reducción en el rendimiento, la exposición prolongada al calor extremo puede tener consecuencias graves para la salud. Según los expertos, se pueden presentar:

  • Golpes de calor, que pueden ser mortales si no se atienden a tiempo.
  • Deshidratación severa, que afecta al sistema circulatorio.
  • Daños renales por la pérdida de líquidos.
  • Trastornos neurológicos vinculados al estrés térmico.

“El estrés térmico ya está dañando la salud y los medios de vida de miles de millones de trabajadores, en especial en las comunidades más vulnerables”, comentó Jeremy Farrar, director general adjunto de la OMS. Es crucial prestar atención a estas advertencias, especialmente en un país como México, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes.

Millones en riesgo laboral

Los sectores más expuestos al calor extremo incluyen la agricultura, la construcción y la pesca. Sin embargo, aquellos que laboran en oficinas sin ventilación adecuada también están en riesgo, enfrentándose a pérdidas de rendimiento y problemas de salud. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que más de 2,400 millones de trabajadores están expuestos al calor excesivo, lo que resulta en más de 22.85 millones de lesiones laborales al año.

La situación es alarmante, y es vital que se tomen medidas urgentes para proteger a los trabajadores. Las recomendaciones de la OMS y la OMM incluyen garantizar acceso a agua potable, proporcionar sombra y establecer pausas regulares durante la jornada laboral. Además, es fundamental capacitar a empleadores y trabajadores para detectar signos de estrés térmico.

En este contexto, es evidente que el calor extremo no es solo una incomodidad; representa un desafío urgente que afecta tanto la salud de los trabajadores como la economía. Proteger a la fuerza laboral no puede esperar más en un mundo que se calienta cada vez más. La salud y bienestar de millones de personas dependen de una respuesta rápida y efectiva.

Para más información sobre este y otros temas, únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.

Te recomendamos

Salud

La iniciativa HEARTS se implementa para mejorar el control de enfermedades cardiovasculares en el país.

Salud

La OMS reporta que cuatro de cada cinco personas con hipertensión no la controlan.

Salud

Nuevas pruebas de sangre pueden predecir Alzheimer con alta precisión, mejorando el diagnóstico temprano.

Salud

La OMS reporta 47 casos confirmados y 25 muertes por Ébola en la RDC

Salud

La calidad del sueño es esencial para el bienestar físico y emocional.

Última Hora

Este hallazgo es crucial para quienes buscan mejorar su salud dental y estética.

Última Hora

Esta situación crítica se agrava con cada bombardeo, poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

Salud

La migraña afecta a millones y la farmacia comunitaria juega un papel esencial en su diagnóstico y tratamiento.

Tecnología

Gears of War se une a la lucha contra el suicidio en el Día Mundial de la Prevención.

Salud

Cada año, más de 727 mil personas se quitan la vida en el mundo, ¡en México 8,837 en 2023!

Salud

Más de 727 mil personas mueren por suicidio anualmente, en México se registraron 8,837 fallecimientos en 2023.

Última Hora

Hoy, más que nunca, es esencial que cada persona que se sienta sola o en crisis busque el apoyo que necesita.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.