Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Caminar 12,000 pasos diarios: clave para la salud infantil

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Universidad de Linköping de Suecia, ha revelado que caminar más de 12,000 pasos al día durante la infancia puede ser determinante para reducir el porcentaje de grasa corporal en los niños. Esta investigación, que se llevó a cabo a lo largo de un curso escolar completo, monitorizó la actividad física de más de 700 estudiantes de educación primaria durante un periodo de ocho meses.

La investigación se realizó en centros escolares de la provincia de Cuenca y se centró en alumnos de 4.º a 6.º de primaria. Utilizando pulseras inteligentes, los investigadores registraron la actividad física diaria de los participantes, analizando parámetros clave como el porcentaje de grasa corporal, el perímetro de cintura y el índice de masa corporal (IMC). Estos datos resultaron ser especialmente relevantes, ya que a diferencia de los adultos, las mediciones en la infancia proporcionan resultados más fiables.

Uno de los hallazgos más significativos del estudio fue que solo el 32% de los días analizados se alcanzaron las recomendaciones de pasos diarios para la infancia. Esto pone de manifiesto la insuficiente actividad física que prevalece entre los escolares, especialmente durante los fines de semana, cuando la actividad física desciende notablemente, según destacó la investigadora principal, Eva Rodríguez Gutiérrez.

Rodríguez Gutiérrez enfatizó la importancia de fomentar hábitos activos no solo en las escuelas, sino también en el hogar, sugiriendo que los beneficios de una actividad física regular son evidentes cuando las recomendaciones se cumplen al menos el 40% de los días del año académico. Este enfoque integral podría contribuir significativamente a mejorar la salud de los niños y prevenir problemas futuros relacionados con la obesidad.

A diferencia de estudios previos, esta investigación se distingue por su metodología, que incluyó el seguimiento de la actividad física a lo largo de todo el curso escolar. Esta novedad permite obtener una visión más precisa y completa de los patrones de actividad de los niños, lo que es crucial para desarrollar estrategias eficaces en la prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares a largo plazo.

El recuento de pasos diarios se posiciona, según el estudio, como una herramienta sencilla, objetiva y accesible para los padres y educadores, y puede ser fundamental para combatir uno de los factores de riesgo más comunes en la infancia: la obesidad. La investigación fue realizada como parte de la tesis doctoral de Rodríguez Gutiérrez y contó con la colaboración de otros investigadores de la UCLM, como Vicente Martínez Vizcaíno, Irene Sequí Domínguez, Sergio Núñez Arenas y Ana Torres Costoso, así como de Pontus Henriksson y Ángel Herraiz Adillo de la Universidad de Linköping.

Este estudio no solo aporta datos valiosos sobre la actividad física infantil, sino que también subraya la necesidad urgente de implementar políticas y programas que promuevan un estilo de vida activo desde la infancia, una inversión en la salud futura de la población. La promoción de hábitos saludables y el aumento de la actividad física son pasos fundamentales para garantizar un desarrollo óptimo y una vida saludable en la infancia y más allá.

Te puede interesar:

Salud

La mañana del 29 de julio de 2025 marcó un hito para la ciudad de Cuenca con la llegada de los primeros pacientes al...

Salud

La atención oncológica en Cuenca enfrenta un nuevo desafío tras la decisión de la empresa privada encargada de proporcionar tratamientos de radioterapia de no...

Ciencia

La Fundación Internacional para la Ciencia (IFS) ha anunciado el cierre de sus operaciones, un desenlace que se materializará el próximo 30 de junio...

Salud

Las farmacias rurales están emergiendo como una alternativa laboral prometedora para los jóvenes farmacéuticos. En un reciente encuentro digital, organizado por la Federación Empresarial...

Salud

El Paraninfo Universitario del Campus de Albacete fue el escenario este viernes de la ceremonia de graduación de la XI Promoción de la Facultad...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.