La “caminata japonesa” ha emergido como una nueva tendencia en el ámbito del fitness, atrayendo a quienes buscan una forma de ejercicio de baja intensidad que ofrezca resultados efectivos sin grandes esfuerzos físicos.
Esta práctica, originaria de Japón, se adapta a personas de diferentes edades y condiciones físicas. Se basa en una combinación de postura correcta, respiración consciente y un ritmo específico. La metodología implica caminar en intervalos de tres minutos a un paso rápido, donde es difícil mantener una conversación, seguidos de tres minutos a un ritmo más lento para permitir la recuperación.
Este enfoque recuerda al método CACO, utilizado comúnmente por principiantes en el running. La esencia de la caminata japonesa radica en la intensidad durante los periodos rápidos y en aprovechar los momentos de descanso para recuperar el aliento.
Una de las ventajas de esta actividad es que no requiere equipo especial, lo que permite realizarla en cualquier lugar. Además, al ser de bajo impacto, resulta ideal para quienes desean mejorar su condición física evitando el riesgo de lesiones en las articulaciones.
Se sugiere practicar la caminata japonesa durante al menos 30 minutos, aunque la duración puede ajustarse según la disponibilidad de tiempo. A pesar de su intensidad moderada, se recomienda aumentar el tiempo de práctica para lograr beneficios equivalentes a los de un entrenamiento más intenso.
La denominación “caminata japonesa” proviene de un estudio realizado en 2007 en Japón, que buscó mejorar la capacidad cardiovascular, la resistencia y la fuerza de las piernas de manera más eficiente que la caminata continua. Investigadores japoneses encontraron que este método mejora significativamente la salud cardiovascular y la condición física, especialmente en personas que no estaban activas previamente.
Según los hallazgos, caminar en intervalos puede incrementar el nivel de fitness entre un 15% y un 20%, además de contribuir a la reducción de grasa corporal sin comprometer la masa muscular.
En conclusión, la caminata japonesa se presenta como una opción accesible y efectiva para aquellos que buscan mantenerse activos sin las exigencias de entrenamientos agotadores.