Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la lucha contra enfermedades hematológicas, sumando 1,414 nuevos donantes de médula ósea en lo que va del año 2025. Esto eleva el total de ciudadanos registrados en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) a 23,104, según la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, quien hizo el anuncio durante su visita a Toledo.
Iniciativa UMEdula y sus logros
En el marco de la iniciativa UMEdula, promovida por la Unidad Militar de Emergencias (UME), se busca concienciar a la población sobre la importancia de la donación de médula ósea. En este contexto, se llevó a cabo un evento informativo en la Plaza de Zocodover, donde se destacó la relevancia de la solidaridad en el ámbito de la salud.
De enero a agosto de 2025, las cifras de nuevos donantes se desglosan de la siguiente manera: Albacete con 290, Ciudad Real con 413, Cuenca con 40, Guadalajara con 78 y Toledo con 593 nuevos donantes. Esta colaboración se traduce en un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades y la ciudadanía para aumentar el número de donantes y, por ende, las posibilidades de vida para quienes necesitan un trasplante.
Durante el evento, Marín Rubio agradeció a la UME y a todos los donantes, resaltando que “esta red de solidaridad demuestra la fuerza de nuestro compromiso con la salud”. La actividad principal de UMEdula consistió en un maratón de diez horas de bicicleta estática, donde los participantes realizaron sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores.
Importancia de la donación y el registro
Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 40 años y registrarse en el REDMO, que funciona desde 1991. Antes de proceder con un trasplante, se verifica la compatibilidad entre el donante y el receptor, asegurando así un proceso seguro y efectivo. Las células madre pueden obtenerse de la médula ósea, de la sangre periférica o del cordón umbilical al momento del parto, lo que amplía las opciones para los trasplantes.
La información sobre cómo convertirse en donante está disponible en el sitio web del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde se pueden encontrar guías, preguntas frecuentes y los formularios necesarios para iniciar el proceso. Esta iniciativa no solo busca incrementar el número de donantes, sino también fomentar una cultura de solidaridad en la sociedad.
Con la participación de la UME y otras instituciones, Castilla-La Mancha continúa fortaleciendo su compromiso con la salud pública y la donación de médula ósea, un acto que puede salvar vidas y que requiere del apoyo y la participación activa de todos.































































