Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Centro de Emergencias 061 en Andalucía recibe premio por atención a ictus

El 061 de Andalucía fue reconocido por su labor en la atención a pacientes con ictus.

Francisco Aranda Aguilar, responsable regional del grupo neurológico del 061. Córdoba

El Centro de Emergencias Sanitarias de Andalucía 061, parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha sido galardonado recientemente con el premio Institución 2025 por la Sociedad Andaluza de Neurología. Este reconocimiento resalta la labor de sus profesionales en el ámbito de la neurología, destacando su compromiso con la atención urgente y emergente de patologías como el ictus en Andalucía.

El premio fue recibido por Eladio Gil, director provincial del 061 en Granada, y Francisco Aranda Aguilar, médico cordobés y responsable regional del grupo neurogénico del 061. Aranda ha estado vinculado al 061 en Córdoba desde 1999 y fue coordinador asistencial durante ocho años antes de asumir su actual cargo.

En una entrevista, Aranda comentó sobre su motivación para trabajar en el 061, afirmando que la principal meta de cualquier médico es salvar vidas. La inmediatez de su trabajo, que se sitúa entre la vida y la muerte, es lo que más le llena. “Después de tantos años, sigo sintiendo una gran satisfacción al ayudar a pacientes que han sufrido un ictus, infarto o un accidente grave”, agregó.

Respecto al reconocimiento de la Sociedad Andaluza de Neurología, Aranda dijo que es un homenaje a años de esfuerzo y dedicación, agradeciendo la contribución que han hecho a sus pacientes. Además, destacó que desde 2020 han sido reconocidos en la categoría máxima de excelencia por los premios SEMES Angels EMS Awards, que son otorgados por la Sociedad de Emergencias Médicas de España y la European Society For Emergency Medicine. Este año, un comité europeo visitará su trabajo en noviembre.

Las iniciativas como el Código Ictus han permitido mejorar la atención y el traslado de pacientes que sufren un ictus, gracias a una colaboración estrecha entre el 061 y los hospitales. Aranda explicó que cada minuto que pasa en un ictus puede resultar en la pérdida de millones de neuronas, por lo que la rapidez en el tratamiento es crucial. El hospital Reina Sofía en Córdoba ha mostrado resultados en la calidad de vida de pacientes con ictus comparables a hospitales de renombre como la Vall d”Hebron o La Paz.

El Código Ictus se implementó en Córdoba en 2007, aunque ya existía en otras partes de Europa y en Madrid. En su primer año, se activaron solo 52 códigos, mientras que actualmente se superan los 3,200 al año en Andalucía. En Córdoba, se registran entre 35 y 45 ictus mensuales, afectando a más hombres que mujeres, aunque el ictus es la principal causa de mortalidad en mujeres en Andalucía y Europa.

Señaló que la edad promedio de los pacientes con ictus es de 68 años, y a medida que se envejece, la incidencia se iguala entre géneros. Aranda también mencionó que hay factores de riesgo modificables, como la hipertensión y el sedentarismo, que se deben abordar para prevenir ictus.

Finalmente, constató que en los últimos estudios postpandemia se ha observado un aumento de ictus en personas jóvenes, especialmente en mujeres, debido a problemas de coagulación y trombosis.

Te recomendamos

Política

José Ramírez exige respuestas y ayuda para viticultores afectados por el mildiu en Andalucía

Última Hora

PSOE en Córdoba votará contra presupuesto de Aucorsa por aumentar precio del boleto y retrasos en inversión.

Última Hora

La Copa Diputación de Baloncesto 2025 bate récord con 7 equipos masculinos y 2 femeninos en competencia.

Entretenimiento

El músico Felipe Conde conmemora su trayectoria en un concierto gratuito en Córdoba.

Economía

La vendimia 2025 se estima en 15 millones de kilos debido a condiciones climáticas adversas.

Seguridad

Miles exigen justicia por el feminicidio de tres jóvenes en Argentina, relacionado con narcotráfico

Última Hora

Conoce la previsión del tiempo en Villanueva de Córdoba para hoy.

Última Hora

Consulta la previsión meteorológica de hoy en Priego de Córdoba.

Última Hora

Más del 22% de mayores sufren soledad crónica y jóvenes entre 18 y 34 años reportan mayor aislamiento.

Economía

La Perla Food construirá una fábrica de comida precocinada en Córdoba con una inversión de 8,83 millones de euros.

Seguridad

La Fiscalía solicita 15 años de prisión para un hombre acusado de abusar sexualmente de una niña.

Última Hora

Conoce la previsión del tiempo en Villanueva de Córdoba para hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.