La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha presentado este martes al Ministerio de Sanidad su propuesta para un estatuto propio del médico y del facultativo, buscando una regulación diferenciada para el colectivo fuera del actual Estatuto Marco. Este documento, que se espera que sea fundamental para la negociación en curso, incluye las reivindicaciones que la CESM ha llevado a cabo en diversas reuniones con el ministerio, tanto en el Ámbito de Negociación como en el Comité de Huelga.
Propuesta y movilizaciones
La propuesta de la CESM es considerada como la culminación de meses de negociaciones. La organización ha mostrado su disposición para trabajar de manera conjunta con las autoridades, evidenciando un enfoque constructivo desde el inicio del proceso. Sin embargo, a pesar de esta apertura, la CESM mantiene su calendario de movilizaciones, lo que indica la urgencia de sus demandas.
Entre las acciones programadas se encuentra la presentación de solicitudes de reunión con los grupos parlamentarios en el Congreso y con responsables de la gestión sanitaria de las comunidades autónomas. Además, se llevará a cabo una concentración de delegados sindicales frente al ministerio el 23 de septiembre y una huelga nacional el 3 de octubre, en la que participarán otros sindicatos profesionales de todo el país.
Apoyo de la comunidad médica
Este paro nacional cuenta con el respaldo del Foro de la Profesión Médica, que representa la unidad del colectivo médico en España. La situación actual resalta la necesidad de un marco regulatorio que refleje las particularidades y necesidades del ejercicio médico en el país, lo que ha llevado a la CESM a redoblar esfuerzos en su lucha por mejorar las condiciones laborales y profesionales de los médicos.
La realidad es que el sector médico enfrenta desafíos significativos, y la CESM está decidida a que sus necesidades sean escuchadas y atendidas de manera efectiva. La propuesta de estatuto propio representa no solo un avance en la regulación del ejercicio médico, sino también un llamado a la acción para un sector que ha sido fundamental en la respuesta sanitaria ante diversas crisis.