Una mujer de 50 años, identificada como Daidys Peña Garcés, se encuentra en un estado crítico tras someterse a un levantamiento de glúteos brasileño en Miami, un procedimiento que resultó en graves complicaciones. Según su esposo, quien ha interpuesto una demanda contra el médico y el establecimiento donde se realizó la cirugía, la intervención fue llevada a cabo por un profesional no calificado, lo que nunca se le informó a la paciente.
Detalles del procedimiento fallido
El 15 de mayo de 2023, Peña Garcés se sometió a esta cirugía, que en teoría es un procedimiento de bajo riesgo. Sin embargo, casi un mes después tuvo que ser ingresada de emergencia debido a una embolia pulmonar que le causó daño cerebral severo. Actualmente, no puede caminar, hablar ni alimentarse por sí sola, una situación devastadora para su familia.
Cabe mencionar que los alegatos de los demandantes indican que el médico no estaba registrado como cirujano plástico, un dato que no se le comunicó a Daidys antes de la operación. Este mismo médico, según reportes del Daily Mail, también estaría relacionado con la muerte de otra paciente tras realizar el mismo procedimiento, lo que eleva la preocupación sobre la seguridad de este tipo de intervenciones en manos inexpertas.
¿Qué es el levantamiento de glúteos brasileño?
Este procedimiento consiste en extraer grasa de áreas como el abdomen, las caderas o los muslos, para transferirla a los glúteos con el objetivo de darles forma y elevarlos, al mismo tiempo que se busca una cintura más estilizada. Sin embargo, la falta de regulación y la proliferación de cirujanos no certificados ha llevado a que incidentes como el de Daidys sean más comunes.
La realidad es que esta tragedia pone de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y regulación en el ámbito de la cirugía plástica, especialmente en un país donde la búsqueda de la estética se ha vuelto casi un estándar cultural. Las familias deben estar alerta y realizar una investigación exhaustiva antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico.
Este caso se suma a la larga lista de complicaciones que pueden surgir de intervenciones estéticas mal realizadas, recordando que detrás de cada cirugía hay un riesgo que no debe subestimarse.
