El Club Rotario de Mérida ha anunciado la realización de un nuevo curso titulado “Aprendiendo a vivir con diabetes”, que se llevará a cabo a partir del 27 de septiembre y se extenderá hasta el 6 de diciembre, con sesiones todos los sábados, excepto el 1 de noviembre. Este programa, que busca educar y concienciar sobre la diabetes, se impartirá en la Casa de la Amistad, ubicada en la avenida Rotary Internacional, en Itzimná.
Durante la presentación del curso, César Gordillo Mena, presidente del club, expresó que recibir un diagnóstico de diabetes puede ser desalentador. Sin embargo, destacó la importancia de entender que no se trata del final de la vida, sino de una condición que se puede manejar de manera efectiva. “La razón de este curso es que la gente entienda que el diagnóstico no es el fin de la vida”, afirmó Gordillo Mena.
Este curso tiene una trayectoria de 34 años y ha beneficiado a cientos de personas. Se centra especialmente en la diabetes tipo 2, que afecta al 12% de la población de Yucatán, según datos recientes. Gordillo Mena subrayó que el objetivo es cubrir aspectos psicológicos, nutricionales y médicos, brindando a los participantes las herramientas necesarias para vivir plenamente a pesar de la enfermedad.
Entre los especialistas que ofrecerán charlas se encuentran el internista Eduardo Cortés Ancona, la nutróloga Ina Beristain Navarrete, y los psicólogos René Buenfil y Deysi Cárdenas, así como el especialista en medicina del deporte Rafael Baquedano Herrera. También participarán el endocrinólogo Ruy Arjona Villacanña, el médico general Eduardo Mena Arana, la odontóloga Liliana Gutiérrez Arredondo y el oftalmólogo Ermilo Sánchez Buenfil.
Gordillo Mena hizo hincapié en la importancia de la comunidad, indicando que compartir experiencias con otros puede ser un factor motivador para quienes viven con diabetes. “Estar en contacto con otras personas ayuda mucho porque eso te fortalece”, comentó. Además, reconoció que aunque existe riesgo asociado a la diabetes, con un adecuado tratamiento y cuidado es posible llevar una vida de calidad y longeva.
Néstor Luna, director de proyectos del club, recordó que este curso se inició en 1991 gracias a una iniciativa del doctor Eduardo Laviada Arrigunaga, quien había estado en un posgrado en Europa. La formación no solo está destinada a quienes padecen la enfermedad, sino también a sus familiares y al público en general, promoviendo una mayor comprensión y apoyo en el manejo de la diabetes.
La participación en el curso “Aprendiendo a vivir con diabetes” es gratuita. Aquellos interesados pueden registrarse a través del sitio web cursodiabetes2025.crd.co o por WhatsApp al 9999-92-56-00.
