La Secretaría de Salud de Coahuila ha logrado controlar un brote de sarampión que se había intensificado durante el verano. Eliud Aguirre Vázquez, titular de la dependencia, comunicó que la situación está bajo control y confirmó que no se han registrado defunciones a causa de esta enfermedad.
En total, se reportaron 54 casos de sarampión en la entidad, y actualmente ninguno de estos pacientes permanece hospitalizado. Aguirre explicó que los casos identificados fueron importados de otras regiones, especialmente de áreas cercanas a la frontera con Texas, donde se han documentado un número significativo de contagios.
Un ejemplo notable fue un grupo de trabajadores provenientes de Chihuahua, quienes en la ciudad de Piedras Negras infectaron a 23 personas que trabajaban en un campo agrícola. Cabe destacar que Chihuahua ha sido el estado con más casos de sarampión en el país, contabilizando 4,600 personas atendidas por esta enfermedad viral.
Aguirre enfatizó: “Ese brote nos tocó, y quiero comentar que ya están bien. No hay más casos en Coahuila, y la cifra total alcanzó 54 casos de sarampión en todo el estado; no hemos tenido defunciones ni hospitalizados.”
El funcionario también subrayó que las jornadas de vacunación seguirán y se reforzarán en los 38 municipios del estado. El objetivo es completar el esquema de vacunación para niños y niñas.
A mediados de este año, la Organización Mundial de Salud emitió una alerta sobre los brotes de sarampión, particularmente en la unión americana, recomendando la vacunación de menores y de aquellos que no cuenten con la protección necesaria contra el virus.
Finalmente, Aguirre mencionó que no se han recortado recursos destinados a la salud, sino que se han reforzado en áreas como infraestructura, medicamentos, tarjetas de salud y el programa de telemedicina, que continúa avanzando.
