Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Comienzan los Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla-La Mancha

Los equipos de Cuidados Paliativos Pediátricos inician su atención a niños con enfermedades graves en Albacete.

Los Cuidados Paliativos Pediátricos han comenzado su andadura en Castilla-La Mancha, marcando un avance significativo en la atención a niños con enfermedades graves. Este lunes, durante la Feria de Albacete, Juan García Gualda, presidente de la asociación regional de familias de niños con cáncer Afanion, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, confirmaron el inicio de las entrevistas con las familias que recibirán este importante tratamiento.

Equipos de atención integral en funcionamiento

Los cinco equipos de Cuidados Paliativos Pediátricos, uno por cada provincia, ya están en marcha y han comenzado a realizar entrevistas con decenas de familias, en su mayoría de niños con daño cerebral. Fernández Sanz visitó el stand de Afanion en la feria y aseguró que los equipos están listos para establecer un plan de cuidados individualizado para cada paciente, que incluye valoración médica, enfermería, atención psicológica, social y espiritual.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha formado un grupo de trabajo para monitorear el desarrollo de esta estrategia, que revisará los protocolos y el funcionamiento de los equipos a finales de este mes. García Gualda ha expresado su agradecimiento por el avance, pero también ha subrayado que este servicio será crucial para decenas de niños en cada provincia, no solo para aquellos con cáncer, y ha demandado su disponibilidad las 24 horas del día, los 365 días del año.

Nueva infraestructura en Albacete

En Albacete, la atención al cáncer infantil se verá reforzada con la próxima inauguración del nuevo Hospital de Día Pediátrico en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que se ubicará en el Edificio Polivalente. Este nuevo hospital permitirá realizar pruebas y tratamientos programados a niños cuya patología no requiere hospitalización, enfocándose en pacientes oncológicos que requieren tratamientos ambulatorios.

Actualmente, el servicio está ubicado en la planta sexta del Hospital General, pero el nuevo hospital duplicará la capacidad, pasando de cuatro a ocho puestos de atención. Esto facilitará que los pacientes más pequeños se mantengan fuera del circuito hospitalario y de encamación, lo que es fundamental para su bienestar y recuperación.

Por otro lado, el consejero también destacó las cinco claves del nuevo Plan Regional Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha, que incluyen la incorporación de nuevas terapias como la inmunoterapia, la detección precoz, el uso de Inteligencia Artificial para mejorar diagnósticos, el seguimiento de pacientes sobrevivientes y la equidad en el acceso a tratamientos.

En breve, se iniciará la tercera fase que tiene como objetivo definir los planes de acción que conformarán la hoja de ruta para el desarrollo del plan en los próximos meses. Se han constituido grupos de trabajo temáticos que este septiembre realizarán una puesta en común de sus aportaciones, y se llevarán a cabo talleres presenciales, tras los cuales se elaborará un primer borrador del Plan Integral Contra el Cáncer, que estará listo antes de que termine el año.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

Más de 20 estudiantes de Ingeniería Biomédica comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Salud

Los Cuidados Paliativos Pediátricos comienzan a atender a niños en Castilla-La Mancha con entrevistas a familias.

Salud

Residentes de Medicina y Enfermería de Ciudad Real publican un libro con sus trabajos finales de especialidad.

Salud

La Fundación Acepain conmemora su décimo aniversario en la Feria de Albacete con emotivo homenaje a sus aliados.

Salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina casi 4 millones de euros para el nuevo Centro de Salud de Carrión de Calatrava

Salud

Emiliano García-Page anuncia el nuevo Plan de Investigación Científica con una inversión de 1,000 millones de euros.

Entretenimiento

La segunda temporada del podcast ‘Nadie se queda atrás’ comienza con episodios desde la Feria de Albacete.

Entretenimiento

El calendario solidario de Afanion busca visibilizar la realidad de los niños con cáncer y sus familias.

Salud

La falta de enfermeras escolares en España pone en riesgo la salud de más de 1,3 millones de niños con enfermedades crónicas.

Salud

Expertos de la SEMG enseñan a jóvenes a manejar su diabetes en un campamento en Castilla-La Mancha.

Salud

La asociación Afanion reitera su apuesta por la investigación en cáncer infantil con nuevo convenio y más financiamiento.

Salud

Castilla-La Mancha ofrecerá 528 plazas de formación sanitaria con nuevas aulas de simulación para mejorar la capacitación.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.