Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Cómo el verano afecta la salud venosa: consejos para cuidarse

Con la llegada del verano, el incremento de las temperaturas eleva las preocupaciones sobre la salud, especialmente en lo que respecta a las patologías venosas. La dilatación de las venas, un fenómeno común en esta época, dificulta el retorno sanguíneo y puede intensificar los síntomas de la insuficiencia venosa crónica. Esta condición, que afecta a un gran número de personas, es particularmente prevalente entre las mujeres, quienes pueden experimentar desde una sensación de pesadez hasta la aparición de varices visibles.

El doctor Manuel Sánchez Maestre, jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Córdoba y del Centro Médico Quirónsalud Jaén, ha compartido su experiencia sobre cómo el calor, la menor actividad física y los viajes largos pueden agravar estos síntomas. Según él, “en verano, es habitual que las personas con insuficiencia venosa vean agravados sus síntomas. Por eso es importante cuidar las piernas de forma preventiva y seguir unas pautas específicas que pueden marcar la diferencia”.

Para mitigar estos efectos, el especialista aconseja incorporar ejercicios simples a la rutina diaria. Actividades como caminar, nadar o realizar movimientos circulatorios —simulando pedaleos o flexiones de pies— son fundamentales para mantener una circulación activa. Esto es especialmente relevante, dado que el sedentarismo tiende a aumentar durante las vacaciones.

Además de moverse, elevar las piernas por encima del nivel del corazón al final del día puede resultar muy beneficioso. Esta práctica, sumada a duchas frías o baños en el mar, estimula la circulación de manera natural y ayuda a aliviar la pesadez en las extremidades. La playa y la piscina ofrecen un entorno propicio no solo para el disfrute, sino también para el cuidado de la salud venosa. Proteger la piel de las piernas del sol es crucial, ya que la exposición prolongada al calor puede dañar las paredes venosas y favorecer la aparición de manchas.

El doctor Sánchez Maestre enfatiza la importancia de utilizar protectores solares adecuados y evitar las horas de mayor radiación solar. En este sentido, las medias de compresión graduada se presentan como un aliado fundamental en verano. A pesar de que algunas personas evitan usarlas por el calor, existen versiones más ligeras y transpirables que resultan efectivas para aliviar la sensación de pesadez y prevenir la hinchazón.

En algunos casos, el médico puede considerar la opción de medicamentos para mejorar las molestias, aunque esto siempre debe hacerse bajo prescripción médica, dado que no todos los pacientes responden de la misma manera a estos tratamientos. La cuestión se vuelve aún más crítica en el contexto de los viajes largos, que son comunes durante esta época del año. Permanecer muchas horas sentado sin movimiento puede ralentizar el retorno venoso, por lo que es esencial realizar pequeños ejercicios con los pies y tobillos, mantener una adecuada hidratación y optar por ropa cómoda.

Las medias de compresión, en estos casos, se convierten en un elemento clave para la prevención. La consulta con un especialista en Angiología y Cirugía Vascular es indispensable cuando aparecen síntomas persistentes como dolor, pesadez o varices visibles. Una valoración médica, que puede incluir una ecografía Doppler, permite conocer el estado real del sistema venoso y adoptar medidas adecuadas, desde tratamientos conservadores hasta opciones mínimamente invasivas.

Conocer cómo reaccionan nuestras venas frente al calor y adoptar hábitos saludables no solo ayuda a prevenir complicaciones, sino que también permite disfrutar del verano sin renunciar al confort y al bienestar. “Las piernas no tienen por qué sufrir cuando llega el calor. Cuidarlas es el primer paso para vivir el verano con salud”, concluye el doctor Sánchez Maestre, subrayando la importancia de la prevención en esta temporada.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.