Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Comunidades autónomas piden reforma urgente en la compra de medicamentos

Las comunidades autónomas exigen un marco legal que garantice su participación en la compra de medicamentos.

Las comunidades autónomas han expresado su necesidad de una reforma en la normativa de compra de medicamentos durante el XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, que tuvo lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, organizado por Farmaindustria. En este foro, se discutieron las modificaciones legales que se están gestando, especialmente la Ley de Medicamentos y el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

Demandas de participación activa

Responsables de Farmacia de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid coincidieron en que las reformas representan una oportunidad estratégica que no debe desaprovecharse. Ana Clopés, directora del Área del Medicamento de CatSalut, afirmó que estamos “ante una oportunidad que no podemos perder” y subrayó la necesidad de “valentía y consenso” para avanzar en estos cambios. Según Clopés, la futura ley debe enfocarse en la transparencia y en la necesidad de “madurar los criterios de financiación y precio”, haciéndolos más claros.

Elena Gras, de la Comunidad Valenciana, enfatizó que es imperativo modernizar el marco legal para alinearlo con la realidad de la innovación y la medicina personalizada, pidiendo también claridad en los criterios. “Necesitamos un sistema que sea eficiente, equitativo y sostenible, con una gobernanza compartida entre todas las administraciones”, destacó.

Desafíos en la contratación pública

Desde la Comunidad de Madrid, José Nieves, consejero delegado de la Agencia de Contratación Sanitaria, denunció que la actual Ley de Contratos del Sector Público añade rigidez y burocracia. “El medicamento necesita una regulación ad hoc que simplifique y agilice la compra pública”, señaló. Aunque Madrid ha optado por concentrar procedimientos para mejorar la eficiencia, Nieves advirtió que la ley aún no reconoce la singularidad del medicamento, lo que lleva a costos e ineficiencias.

Gras también mencionó la falta de flexibilidad como un obstáculo para implementar modelos de financiación innovadores y acuerdos de pago por resultados. Además, la diversidad de interpretaciones en materia de contratación entre comunidades autónomas genera una necesidad urgente de una modificación legal que ofrezca seguridad jurídica a los gestores.

Gobernanza y evaluación en el sistema

La gobernanza del sistema de salud fue otro tema central en el debate. Clopés indicó que las comunidades no son solo “pagadoras”, sino responsables de la asistencia sanitaria y los resultados en salud de millones de ciudadanos. “Esa responsabilidad debe reflejarse en la arquitectura de decisión”, añadió. Nieves coincidió en que “si la gobernanza no funciona, es muy probable que tampoco lo hagan los demás elementos del sistema”.

Respecto a la separación entre evaluación y decisión, introducida en el nuevo modelo, Clopés destacó que en Cataluña “ya se trabaja con órganos de evaluación separados de los decisores, y el modelo funciona”. Gras subrayó que las comunidades cuentan con “equipos técnicos cualificados” que pueden aportar valor al proceso, lejos de ser una traba a la transparencia.

Sin embargo, Nieves advirtió que la falta de coordinación puede generar inequidades entre hospitales y comunidades, por lo que se requiere un esfuerzo concertado de armonización.

El papel de los farmacéuticos y la medicina personalizada

La mesa de discusión también abordó la transformación de la prestación farmacéutica ante la llegada de terapias avanzadas y medicina personalizada. Gras defendió la necesidad de reconocer al farmacéutico comunitario como “agente esencial del sistema sanitario”, reclamando su plena incorporación a la atención primaria. Clopés, por su parte, llamó a dar más protagonismo a la farmacia de atención primaria y a potenciar la gestión clínica de estos profesionales.

La medición de resultados en salud fue otro de los temas destacados, con Clopés indicando que en Cataluña ya se han registrado más de 350,000 pacientes y 600,000 tratamientos, con más de 50 informes de resultados publicados. “No hablamos de proyectos, sino de realidades. Nuestro objetivo es comprar resultados, no cajas”, enfatizó.

Desde Valencia, Gras subrayó la importancia de la coordinación entre comunidades y con el Ministerio para evitar duplicidades en los proyectos de digitalización. “Debemos ser capaces de sentarnos y trabajar juntos para aprovechar el esfuerzo que ya se está haciendo”, concluyó.

El evento cerró reflexionando sobre la colaboración con la industria farmacéutica, con Gras insistiendo en que “debemos redefinir el modelo de cooperación y hacerlo corresponsable de la sostenibilidad del sistema”. Clopés, por su parte, hizo un llamado a aprovechar la oportunidad de consenso que ofrece la reforma de la ley.

Te recomendamos

Salud

Las inundaciones recientes han dejado huellas profundas en la salud mental de los afectados

Última Hora

Santander alcanza un beneficio récord de 10,337 millones de euros en nueve meses con alza del 11%.

Salud

El Ministerio de Sanidad medirá el acceso a nuevos fármacos cada seis meses.

Última Hora

Un informe revela que el 71% de estas instalaciones están en zonas de inundación muy grave

Deportes

La Copa del Rey regresa con más fútbol gratis en canales autonómicos de TDT.

Salud

Cataluña impulsa la compra conjunta de ustekinumab para optimizar costos en salud.

Última Hora

Se desarrolla en Andalucía encuentro clave para fortalecer agroinnovación y economía social en el Caribe.

Salud

La vacunación contra la gripe ya se realiza en varias comunidades, priorizando a grupos vulnerables.

Entretenimiento

La muestra "Warhol, Pollock y otros espacios americanos" se inauguró en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Última Hora

Ronald Araujo marcó en tiempo de descuento para dar triunfo al Barcelona tras expulsión de Hansi Flick.

Última Hora

Obra de Picasso desaparece misteriosamente en traslado entre Madrid y Granada para exposición.

Última Hora

La La Love You anuncia show gigante en Auditorio Nacional con invitados especiales y nueva escenografía.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.