Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Concesionarios piden calma ante arancel del 50% a autos chinos

Concesionarios aclaran que arancel del 50% en autos chinos es solo una propuesta y no impactará de inmediato.

Concesionarios de autos chinos en Saltillo han hecho un llamado a la calma a sus clientes ante la reciente propuesta de un arancel del 50% a los vehículos provenientes de China. Aunque esta iniciativa aún está en discusión, los representantes del sector automotriz aseguran que el gobierno chino ya está implementando estrategias para mitigar el impacto en los precios de los autos en el mercado mexicano.

Propuestas y estrategias del gobierno chino

El gerente de ventas de la agencia Chirey, Omoda y Jaecoo, Carlos Orozco, enfatizó que la propuesta de aranceles no se aplicaría hasta 2026 si llegara a ser aprobada. Orozco destacó que, aunque podría haber un impacto en los precios, el gobierno chino está desarrollando esquemas como bonos y promociones para que los consumidores no afecten su bolsillo. “No hay motivo para alarmarse”, afirmó.

Por su parte, Fernando Cadena, gerente de ventas en MG, advirtió que un incremento en los aranceles podría perjudicar el mercado nacional, donde el enfoque está en el precio y el poder adquisitivo de los mexicanos. “Más del 60% de la población podría acceder a estos vehículos, que ofrecen precios más competitivos que las marcas norteamericanas o europeas”, agregó.

Crecimiento de la industria automotriz china en México

Isaac González, gerente de ventas de JAC, resaltó que el crecimiento de la industria de autos chinos en México ha sido notable, con ventas que superaron los 5 mil millones de dólares el año pasado. Esto, dijo, altera la balanza comercial y explica la implementación de políticas económicas más restrictivas.

González también mencionó que, a diferencia de otras marcas chinas, JAC no se vería afectada por los aranceles, ya que cuenta con una planta en México que ensambla vehículos para la demanda nacional. “Los productos llegan sub-ensamblados y se ensamblan aquí, por lo que nuestro portafolio es fabricado al 100% en el país”, aclaró.

Finalmente, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, señaló que el aumento propuesto al arancel es considerable y, conforme se agoten los inventarios, los precios al público deberán ajustarse. También subrayó que se pone en riesgo la inversión de las empresas distribuidoras que han establecido más de 800 puntos de venta de marcas chinas, lo que representa más de 60 mil empleos.

La realidad es que el panorama se complica. Como bien dijo González, “México está atrapado entre la presión de los Estados Unidos y los intereses de China”, un dilema que podría tener repercusiones significativas en el mercado automotriz nacional.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

La propuesta de aranceles de Sheinbaum podría perjudicar la competitividad de sectores estratégicos en el país.

Salud

A pesar de rumores, las gasolineras de Saltillo funcionan normalmente y no reportan desabasto.

Seguridad

Arely N. revela que su padrastro le enviaba mensajes sexuales desde septiembre.

Seguridad

La FGR vincula a proceso a dos hombres que trasladaban más de 100 guatemaltecos en Saltillo, Coahuila.

Economía

El dólar estadounidense cierra a 18,47 pesos, la cifra más baja del mes, tras cinco jornadas de caída.

Nacional

La carrera «Otoño» ofrecerá distancias de 5, 10 y 15 kilómetros en el corazón de Saltillo.

Seguridad

Más de 300 inmigrantes surcoreanos son repatriados tras ser detenidos en una planta de Hyundai en Georgia.

Economía

La falta de gasolina Magna en la región no ha impactado las actividades industriales, asegura la CANACINTRA.

Mundo

Claudia Sheinbaum asegura que México no busca conflicto con China tras el anuncio de nuevos aranceles a países sin tratados.

Seguridad

China rechaza con fuerza la propuesta de México de aranceles del 50% a sus automóviles ligeros.

Nacional

La propuesta de aranceles del 50% afecta importaciones de autos, textiles y acero provenientes de China y otros países.

Economía

China condena la propuesta de aranceles del 50% a sus autos y la califica como coerción inaceptable.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.