El Servicio de Endocrinología y Nutrición de Albacete ha anunciado la celebración de la segunda edición del congreso Endocete 2025, programado para los días 3 y 4 de octubre en la Fábrica de Harinas de Albacete. Este evento reunirá a aproximadamente 45 profesionales especializados en endocrinología, nutrición y áreas afines.
El congreso está dirigido a endocrinólogos, enfermeras, nutricionistas y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería que hayan trabajado en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y en las gerencias de atención integrada de Almansa, Hellín y Villarrobledo. Este encuentro se enmarca en los esfuerzos por promover la formación continua y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.
Según los organizadores, la primera edición de Endocete celebró la formación de diez residentes en el servicio, mientras que esta segunda edición busca rendir homenaje a las actividades que los profesionales realizan fuera de su horario laboral, que aunque pueden parecer ajenas a la práctica asistencial, son fundamentales para mejorar la medicina.
El lema de este año, “Herederos de Gregorio Marañón”, refleja la dualidad del servicio, que no solo aborda aspectos técnicos de la endocrinología y la nutrición, sino también temas humanísticos que son igualmente importantes.
Entre los temas que se tratarán se encuentran la obesidad, el metabolismo fosfo-cálcico, la nutrición enteral y la bioimpedancia vectorial. Sin embargo, también se explorarán áreas como la arqueología, la música, el deporte, la ética, la filosofía y la inteligencia artificial, lo que demuestra un enfoque integral y multidisciplinario en la salud.
El programa del congreso incluirá tres mesas de debate moderadas por Antonio Hernández, Ramón Requejo y Francisco Botella, con un total de diez ponencias que abarcarán desde el manejo farmacológico en cirugía de paratiroides hasta las actualizaciones sobre fórmulas de nutrición enteral y el futuro de la tecnología aplicada a la diabetes.
Durante las jornadas, se llevará a cabo una exposición de fotografías del doctor Alberto Sanz, endocrinólogo del Hospital General de Villarrobledo, así como acuarelas de Paloma Sánchez Sáez, dietista-nutricionista del Complejo Hospital Universitario de Albacete.
Este congreso representa una oportunidad valiosa para el aprendizaje y la colaboración entre los profesionales de la salud, alineándose con la misión de mejorar la atención médica a través de un enfoque colaborativo y multidisciplinario.