Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Consejos de enfermería para protegerse de incendios en España

España enfrenta devastadores incendios y se ofrecen claves para la prevención y actuación ante emergencias.

España se encuentra en medio de una grave crisis provocada por una serie de incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en diversas regiones del país. Ante esta situación alarmante, el Instituto Español de Investigación Enfermera ha publicado una serie de recomendaciones cruciales para la población, con el objetivo de prevenir y actuar correctamente en caso de verse afectada por estos siniestros.

Recomendaciones de prevención y actuación

Es esencial que, al presentarse un incendio, la primera acción sea llamar al 112 inmediatamente. Al realizar la llamada, es fundamental proporcionar la ubicación exacta y describir la naturaleza del fuego y su dirección.

Para protegerse, es vital alejarse del fuego siguiendo siempre la dirección cuesta abajo y en sentido contrario al viento. Se recomienda cubrir la boca y la nariz con un paño húmedo para facilitar la respiración. Buscar un lugar seguro, como terrenos ya quemados, rocas, carreteras o las orillas de ríos, es igualmente importante. Se deben evitar las zonas con gran vegetación o ramas bajas.

Dentro del hogar, es aconsejable cerrar puertas y ventanas, así como evitar el uso del aire acondicionado para prevenir la entrada de humo. En caso de quedar atrapado, se debe refugiar en un hueco del terreno o en una zona sin vegetación. Si la ropa se prende, es crucial no correr; en su lugar, hay que tirarse al suelo, rodar y cubrirse.

Actuación médica ante quemaduras

Después de un incendio, no se debe regresar a la zona afectada hasta que las autoridades lo indiquen. Para ingresar a áreas quemadas, es recomendable usar guantes, gafas, mascarillas y ropa que cubra todo el cuerpo. También se debe revisar el hogar y eliminar cualquier residuo que pueda reavivar el fuego.

Según Nuria de Argila, enfermera del comité científico de la Sociedad Española de Heridas, es crucial saber cómo actuar ante posibles quemaduras. “Es fundamental mantener la calma, protegerse antes de ayudar y evitar que la situación empeore”, advierte.

Para atender a alguien que ha sufrido una quemadura, se debe detener la causa del calor, alejando a la persona de las llamas o superficies calientes. El siguiente paso es enfriar la piel con agua corriente fría durante entre 5 y 20 minutos; no se debe utilizar hielo ni agua helada, ya que esto puede agravar el daño tisular. Además, es importante cubrir la quemadura con un paño limpio y seco, evitando el uso de cremas o aceites.

La reposición de líquidos es esencial y debe iniciarse lo más pronto posible. En caso de quemaduras profundas o que afecten áreas sensibles como la cara, manos, pies, genitales o articulaciones, se debe buscar atención médica urgente.

La información proporcionada por el Instituto Español de Investigación Enfermera y la Sociedad Española de Heridas es vital para que la población pueda actuar de forma efectiva y segura ante la amenaza de incendios, salvaguardando así su bienestar y el de los demás.

Te recomendamos

Salud

España enfrenta incendios que arrasan hectáreas; enfermería ofrece claves para protegerse y actuar.

Salud

España enfrenta devastadores incendios; sigue estos consejos para protegerte y ayudar a otros.

Salud

España enfrenta devastadores incendios forestales y expertos dan recomendaciones esenciales para protegerse.

Salud

España enfrenta incendios que arrasan hectáreas, expertos ofrecen consejos vitales para protegerse.

Economía

Un equipo en Barcelona logra registrar cómo un embrión humano se implanta en el útero, un hito histórico en biología.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España debido a incendios forestales devastadores.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, desatando la urgencia de predecir incendios forestales.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, impulsadas por el cambio climático y la inteligencia artificial.

Salud

Los nuevos medicamentos para la obesidad pueden causar náuseas y requieren conservación especial.

Economía

El Volvo EX30 se posiciona como el SUV eléctrico más económico de la marca con un precio de 28,600 euros.

Salud

La enfermera Lucía Álvarez enseña a reaccionar en emergencias de ahogamiento infantil en un video educativo.

Tecnología

La energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular en muchas partes del mundo, y en España, su instalación ha...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.