Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Consejos esenciales para el senderismo en verano

El senderismo se ha convertido en una de las actividades más populares durante los meses de verano, especialmente entre aquellos que buscan conectar con la naturaleza y practicar deportes de aventura. Sin embargo, el calor extremo y las condiciones climáticas pueden convertir esta experiencia en un desafío si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, el Grupo de Trabajo de Emergencias en Montaña y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha emitido recomendaciones vitales para disfrutar de esta actividad con seguridad.

Según el médico de emergencias y coordinador del grupo, Manuel Pons, el aumento en la afluencia de personas a las montañas también se traduce en un incremento de incidentes adversos. Este fenómeno no solo se debe a la popularidad creciente del senderismo, sino también a las condiciones climáticas extremas que hemos experimentado en los últimos años. De hecho, datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que entre 1961 y 2024, la temperatura media anual en España ha aumentado en 1.69 grados, y solo en el verano de 2024 se registraron 2.190 muertes atribuibles al calor.

Ante este panorama, es fundamental que los senderistas tomen en cuenta una serie de pautas que les permitan disfrutar de la montaña de manera segura. La planificación es clave; antes de salir, es esencial consultar la previsión meteorológica para evitar sorpresas desagradables. Además, es recomendable no realizar actividades en solitario, ya que contar con compañía puede ser crucial en caso de cualquier eventualidad.

Durante los días de calor intenso, es preferible evitar las horas centrales del día. Salir antes de las 12:00 h o después de las 16:00 h puede hacer una gran diferencia en la experiencia. También es importante adaptar la actividad al estado físico de cada uno y evitar llegar a la extenuación, lo que puede acarrear graves consecuencias para la salud.

La hidratación es otro aspecto esencial a considerar. Beber agua antes, durante y después de la actividad es vital, y el uso de bebidas isotónicas específicas para deportistas puede ser beneficioso. Es aconsejable que los senderistas verifiquen su nivel de hidratación a través del color de la orina, que debe ser claro, aunque no completamente transparente.

La vestimenta adecuada también juega un papel importante en la seguridad. Optar por ropa ligera, cómoda y transpirable, así como proteger la cabeza y los ojos con gorra, sombrero y gafas de sol, ayudará a mitigar el impacto del sol. Asimismo, llevar un teléfono móvil cargado con suficiente batería es esencial para cualquier emergencia que pueda surgir durante la actividad.

En caso de experimentar síntomas como calambres, mareos, náuseas o fatiga extrema, es crucial comunicarlo de inmediato a los compañeros de senderismo y buscar un lugar fresco y con sombra para tratar de disminuir la temperatura corporal. Si los síntomas persisten, se debe contactar al 112 y seguir las instrucciones que proporcionen.

Las recomendaciones del Grupo de Trabajo de SEMES son un recordatorio de que disfrutar de la naturaleza no debe comprometer la salud y la seguridad. Con una adecuada planificación y precauciones, el senderismo puede ser una actividad gratificante y segura, incluso en los días más calurosos del verano.

Te recomendamos

Salud

Temperaturas superiores a 40 grados elevan el riesgo de salud en cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Salud

El Ministerio de Sanidad eleva el riesgo por calor en cinco provincias con temperaturas extremas.

Salud

El verano, una época de sol y descanso, también trae consigo un aumento significativo de diversas patologías. Según el grupo Top Doctors, factores como...

Salud

Con la llegada del verano, la montaña se ha convertido en un destino predilecto para quienes buscan aventuras al aire libre. Sin embargo, el...

Salud

Con la llegada del verano, la montaña se ha posicionado como un destino preferido para quienes buscan aventura y naturaleza. Sin embargo, las altas...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.