Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

COVID-19 y gripe incrementan riesgo de infartos y derrames cerebrales

Un estudio revela que COVID-19 y gripe pueden triplicar el riesgo cardiovascular

Un estudio reciente publicado en el Journal of the American Heart Association ha encontrado que la infección por COVID-19 o gripe puede aumentar hasta tres veces el riesgo de infarto y derrames cerebrales. Esta investigación resalta que, aunque muchas personas superan estas enfermedades sin complicaciones evidentes, los efectos en la salud cardiovascular pueden persistir significativamente.

Los científicos del Hospital Mount Sinai y de la Universidad de Columbia analizaron miles de registros médicos de pacientes diagnosticados con COVID-19 o influenza entre 2020 y 2024. Los hallazgos fueron claros: los individuos que padecieron estas infecciones presentaban un riesgo cardiovascular considerablemente mayor, incluso un año después de haber sido contagiados, especialmente en aquellos mayores de 40 años o con antecedentes de hipertensión, obesidad o colesterol alto.

El informe señala que tanto el COVID-19 como la gripe generan una respuesta inflamatoria en el organismo, lo que puede dañar las arterias y favorecer la formación de coágulos sanguíneos. Este daño puede provocar bloqueos en el flujo sanguíneo hacia el corazón o el cerebro, resultando en infartos o accidentes cerebrovasculares semanas o meses después de haber superado la enfermedad.

Los médicos aconsejan a quienes han padecido COVID-19 o gripe que estén alertas a síntomas que podrían indicar problemas cardiovasculares, tales como dolor en el pecho, falta de aire, mareos o debilidad en un lado del cuerpo. Ante cualquiera de estas señales, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

La prevención es crucial. El estudio enfatiza la importancia de la vacunación anual contra la influenza y el refuerzo contra el COVID-19, así como mantener un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada, ejercicio regular y la eliminación del tabaquismo. Estas medidas no solo ayudan a reducir el riesgo de infección, sino que también protegen contra complicaciones cardiacas y neurológicas a largo plazo.

Te recomendamos

Salud

Un estudio muestra que cabecear balones puede perjudicar la salud cerebral de jugadores de futbol.

Última Hora

Gobierno de Trump anuncia vínculo entre paracetamol en embarazo y aumento en riesgo de trastornos autistas.

Mundo

Pedro Sánchez abordará la guerra de Gaza y el multilateralismo en su visita a Nueva York.

Ciencia

Un estudio revela que los cabezazos en fútbol afectan la memoria y aprendizaje.

Salud

Investigadores advierten sobre el daño cerebral causado por cabezazos en el fútbol, incluso en jugadores amateurs.

Ciencia

Un estudio muestra alteraciones cerebrales en jugadores que cabecean frecuentemente.

Salud

Un reciente estudio publicado en el Journal of the American Heart Association ha revelado una preocupante relación entre el tiempo excesivo frente a pantallas...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.