Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Crecimiento récord de 16.2% en términos de intercambio en Perú

El BCRP anuncia un aumento histórico en los términos de intercambio del 16.2% en el segundo trimestre de 2025.

Los términos de intercambio en Perú experimentaron un crecimiento sin precedentes del 16.2% durante el segundo trimestre de 2025, según lo revelado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este notable aumento se sustentó principalmente en un incremento del 11.1% en los precios de exportación, destacando un desempeño robusto en los productos tradicionales, especialmente en el sector minero.

Impulso en precios de exportación

Entre los productos que más aportaron a este crecimiento se encuentran el oro, cuyo precio subió 40.8%, el cobre con 14.4%, y el zinc que también mostró un incremento del 10.8%. Resulta curioso mencionar que el precio del café se disparó un 102.4% en el mismo periodo, lo que refleja un panorama favorable para los exportadores peruanos.

Este avance en los precios de exportación se vio favorecido por una serie de factores globales. La mayor demanda de activos de refugio, impulsada por la depreciación del dólar y tensiones geopoliticas, ha sido crucial. Además, la reciente reducción de aranceles entre Estados Unidos y China ha fortalecido las perspectivas de demanda, apoyando así las cotizaciones de los metales industriales.

Disminución en precios de importación

Por otro lado, el crecimiento de los términos de intercambio también fue respaldado por una caída del 4.3% en los precios de importación. Este descenso se debió principalmente a la reducción del 21.5% en el valor del petróleo y sus derivados, junto a menores costos en insumos industriales como hierro y acero, que disminuyeron 10.7%.

El panorama general se ve influenciado por la producción de la OPEP+, así como por tensiones comerciales que han afectado el mercado global. La desaceleración de las principales economías también ha aportado a este escenario favorable para Perú.

En otro informe presentado por el BCRP, se destacó que las remesas de peruanos en el extranjero alcanzaron un total de USD 1,341 millones en el segundo trimestre de 2025, un crecimiento del 8.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este monto representa la cifra más alta registrada hasta la fecha y equivale al 1.7% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

La tendencia de crecimiento en las remesas ha sido notable en la última década, con un incremento significativo luego de la pandemia. En 2019, las remesas totalizaron USD 3,326 millones, mientras que en 2020USD 2,904 millones. Desde entonces, han aumentado cada año, alcanzando los USD 4,945 millones en 2024.

El desempeño de 2025 refuerza esta trayectoria positiva, con un acumulado de USD 2,596 millones en el primer semestre, superando en 6.7% el total del mismo periodo del año anterior. Este crecimiento está vinculado a la recuperación del mercado laboral en Estados Unidos, país que continúa siendo la principal fuente de remesas.

Te recomendamos

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Última Hora

Presidente José Jerí lleva tres días sin nombrar gabinete tras asumir tras la vacancia de Dina Boluarte.

Mundo

Ciro Quinque López renunció tras ser acusado de vínculos con 17 mujeres y desvío de fondos.

Mundo

El Papa destaca que el alto al fuego en Gaza trae esperanza y llama a la paz en Ucrania y Perú.

Deportes

La polémica surge tras el debut de Felipe Chávez en el amistoso contra Chile.

Mundo

José Jerí tomó juramento como nuevo presidente de Perú por un periodo que concluirá en julio de 2026

Tecnología

Chery Super Hybrid recorrió 8,900 kilómetros en 10 países, mostrando eficiencia y potencia.

Economía

El peso se aprecia debido a la caída del dólar y expectativas de recortes de tasas.

Deportes

Lourdes Deschamps fue fundamental para que Chucho Ramírez guiara a México al campeonato en 2005

Seguridad

"El Monstruo", líder de Los Injertos, fue arrestado en Paraguay tras meses de fuga.

Economía

Ecoener reporta ingresos de 42,1 millones de euros, un aumento del 3% en el primer semestre.

Salud

La creatina ofrece beneficios para el metabolismo, el cerebro y la longevidad más allá de aumentar masa muscular.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.