Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

¿Cuánto pescado es seguro consumir sin riesgo de mercurio?

La OMS advierte sobre el consumo de pescados contaminados por mercurio, especialmente en embarazadas y niños.

El consumo de pescado puede ser una excelente fuente de nutrientes, pero hay que tener cuidado con la presencia de mercurio en algunas especies. Según nutricionistas, se recomienda consumir entre tres y cuatro raciones de pescado a la semana debido a sus múltiples beneficios, incluyendo grasas saludables como el omega 3, que son esenciales para el cerebro y el sistema circulatorio. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre los riesgos asociados con el mercurio, un metal pesado que contamina ciertos tipos de pescado.

Los riesgos del mercurio en el pescado

El mercurio se encuentra en el océano y se acumula en los organismos marinos a través de la cadena alimentaria. Este proceso significa que algunos pescados contienen niveles peligrosos de metilmercurio, que puede causar graves problemas de salud, principalmente en grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas. Según la OMS, la exposición a este contaminante puede afectar el desarrollo neurológico, comprometiendo habilidades cognitivas y motoras en los más pequeños.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda que los niños de 1 a 9 años y las mujeres embarazadas limiten su consumo de pescado a especies bajas en metilmercurio, como el salmón o la sardina. Por su parte, sugiere evitar cuatro especies identificadas con alto contenido de este metal, como el atún, el pez espada, el tiburón y la caballa.

Recomendaciones para el consumo seguro de pescado

Para la población general, la AESAN aconseja un consumo máximo de una porción de pescado contaminado por semana. Para los niños y adolescentes entre 10 y 14 años, el límite se establece en aproximadamente 120 gramos al mes. Es fundamental tener en cuenta que, aunque el pescado es una fuente de nutrientes valiosos, la seguridad alimentaria debe ser prioridad para evitar riesgos de salud a largo plazo.

La evidencia sugiere que el consumo habitual de pescado durante el embarazo puede ofrecer beneficios significativos en el desarrollo neurocognitivo de los niños. Al elegir sabiamente las especies y las cantidades, se puede disfrutar de todos los beneficios de este alimento sin comprometer la salud.

En resumen, la moderación y la información son claves a la hora de consumir pescado. Conociendo los riesgos y las recomendaciones adecuadas, podemos disfrutar de una dieta saludable y segura.

Te recomendamos

Nacional

Altos niveles de mercurio afectan al 83% de pobladores en el Bajo Putumayo por expansión de minería ilegal.

Mundo

Más de 100 casos y 11 muertes por síndrome de Guillain-Barré se reportan en Gaza por condiciones humanitarias extremas.

Salud

La obesidad afecta al 67% de los adultos en España, según datos de la OMS y un estudio del Ministerio de Sanidad.

Economía

Aumenta el VIH y otras ITS en México, la situación requiere atención urgente de las autoridades de salud.

Salud

La OMS advierte que el 70% de los trabajadores enfrenta riesgos por el calor extremo sin medidas urgentes.

Entretenimiento

El CONICET lanza MammoInsight, una plataforma que transforma el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Economía

Seis personas han muerto por legionelosis en Harlem, con 111 casos confirmados y varios hospitalizados.

Salud

La AEP desaconseja llevar a niños a conciertos por el riesgo de daño auditivo irreversible.

Salud

La OMS confirma 390,723 casos de cólera y 4,332 muertes en 31 países este año, con situaciones críticas en Sudán.

Mundo

Tepeapulco, Hidalgo.- Una propuesta significativa ha sido presentada ante la Cámara de Senadores para establecer el 28 de mayo como el “Día Nacional de...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.