Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Cuidado de adultos mayores: mujeres enfrentan brecha de pensiones

El 67% del cuidado de los adultos mayores recae en mujeres, afectando sus pensiones y vulnerabilidad financiera.

En México, el cuidado de los adultos mayores recae principalmente en mujeres, lo que incrementa su vulnerabilidad financiera y afecta sus pensiones. Según cálculos de Afore Sura, si las mujeres y los hombres se pensionan a los 65 años, ellas recibirán un 7% menos en su tasa de reemplazo y un 11% menos en su proyección de pensión estimada, debido a que cuentan con un 5% menos de salario registrado.

Una carga desproporcionada

Resulta alarmante que el 67.3% de quienes cuidan a personas mayores en México sean mujeres, según datos del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD). Esta carga no solo afecta su trayectoria profesional, sino también su calidad de vida. En el contexto actual, donde 58.6 millones de personas requieren cuidados, al menos el 29% son adultos mayores, lo que resalta la necesidad de mecanismos financieros sólidos para garantizar una mejor pensión durante la vejez.

La realidad es que las mujeres suelen cotizar menos semanas debido a su participación en el mercado laboral formal y a su rol predominante en tareas domésticas y de cuidado no remunerado. Este fenómeno crea un contexto complejo para ellas, como lo señala el informe de Afore Sura y CIMAD.

Retos demográficos y sociales

Con el crecimiento acelerado de la población adulta mayor en México, se anticipa que para 2030, al menos el 14.96% de la población será mayor de 60 años, aumentando a 19.37% en 2040 y alcanzando 24.12% en 2050. Estos cambios demográficos plantean desafíos significativos que impactarán no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad.

“Nuestras investigaciones revelan que, en pocos años, México enfrentará mayores desafíos familiares y organizacionales debido a su transformación demográfica”, afirmó Yvette Mucharraz y Cano, directora de CIMAD. La presión sobre el sistema de salud y los esquemas de ahorro y retiro será notable, especialmente para la población económicamente activa.

El envejecimiento poblacional plantea retos que afectan a todos, pero especialmente a las mujeres, quienes a menudo asumen múltiples responsabilidades de cuidado no remuneradas. “Este análisis nos permite entender mejor esa doble carga y su impacto a largo plazo en cuestiones como el ahorro y las pensiones”, comentó Emilio Bertrán, director general de Afore Sura.

Es crucial que la sociedad y las políticas públicas aborden la compatibilidad del trabajo con el cuidado no remunerado y diseñen estrategias adecuadas al contexto mexicano, además de que las empresas se conviertan en aliados activos frente a estos desafíos.

Te recomendamos

Política

La gobernadora Cuéllar llama a la reconciliación y al orgullo tlaxcalteca en el cierre de celebraciones.

Política

El canciller mexicano se verá con el secretario de Estado para revisar acuerdos sobre seguridad.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala cumple 40 años como referente cultural.

Última Hora

Senado ratifica a miembros clave de la Comisión Nacional Antimonopolios pese a opiniones divididas.

Última Hora

Joven salva a un gato que luchaba por no ahogarse en las inundaciones de Veracruz dejando imágenes virales.

Deportes

Los boletos para el partido Club América vs Puebla ya están a la venta desde 150 pesos

Última Hora

Adolescente apodado El Niño Sicario fue arrestado con subametralladora Uzi en Tabasco y vinculado a varios crímenes.

Política

La presidenta Sheinbaum reconoce la labor de los estados tras las fuertes lluvias que causaron estragos en el país

Nacional

Claudia Sheinbaum no descarta la posibilidad de solicitar ayuda internacional por las lluvias.

Última Hora

Estos equipos tendrán la misión de abrir caminos aún bloqueados y permitir el acceso para las labores de auxilio.

Última Hora

Usuarios revelan que sus seguros médicos no cubren gastos hospitalarios y enfrentan trámites infranqueables.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.