El DIF Altamira, bajo la presidencia de la C.P. Rossy Luque de Martínez, ha reactivado el programa “Camión de la Esperanza” con el objetivo de cuidar la salud de las mujeres en la localidad. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Mes Rosa, destacando la relevancia de una detección temprana del cáncer de mama y del virus del papiloma humano.
Luque de Martínez enfatizó que la salud femenina es una prioridad para la institución y declaró: “En este 2025 seguimos fortaleciendo, con acciones concretas, nuestra misión de cuidar y proteger a las mujeres de Altamira”. El Camión de la Esperanza ofrecerá atención gratuita todos los miércoles y viernes en el centro de la ciudad.
Durante el primer año de su gestión, el DIF Altamira ha realizado un total de 1,877 mastografías y 2,090 pruebas de Papanicolaou y VPH. Estos servicios han sido completamente gratuitos y han beneficiado a mujeres de diversas edades y sectores sociales del municipio.
La presidenta del organismo asistencial invitó a las mujeres de Altamira a aprovechar esta unidad móvil de salud, subrayando que “un minuto de revisión puede hacer la diferencia”. Además, hizo un llamado a seguir promoviendo la cultura de prevención entre la población.
Con iniciativas como el Camión de la Esperanza, el DIF Altamira reitera su compromiso de ser una institución cercana y solidaria, enfocada en el bienestar de las familias altamirenses.
