En el contexto del Mes de la Discapacidad, el DIF Coahuila ha llevado a cabo diversas iniciativas para promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en varios municipios, incluyendo Acuña, San Juan de Sabinas, Sabinas, Juárez, Progreso y Muñquiz.
Durante su visita a la región Norte y Carbonífera, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que la inclusión es fundamental para garantizar una sociedad justa y equitativa. “La inclusión es la ruta que estamos trazando en Coahuila, porque solo en una sociedad justa, equitativa y solidaria podremos garantizar que nadie se quede atrás”, afirmó Salinas Valdés.
En este marco, se llevaron a cabo los congresos “Veamos la Capacidad” en Acuña y San Juan de Sabinas, donde se abordaron diversos temas relacionados con la discapacidad. Estos eventos, dirigidos por Leonardo Caracol Farfán y Rubén Heredia, ofrecieron a padres de familia, educadores y ciudadanos la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y reconocer sus capacidades.
“La discapacidad no limita los sueños, lo que limita son las barreras que como sociedad levantamos”, expresó la presidenta del DIF Coahuila. Ella enfatizó la importancia de reconocer y valorar los talentos y habilidades de todos los individuos.
En Muñquiz, el DIF Coahuila entregó aparatos auditivos y funcionales, como sillas de ruedas, mientras que en San Juan de Sabinas se mejoró la movilidad de las familias con la entrega de más sillas de ruedas. Además, se llevó a cabo la Coronación de los Reyes de la Inclusión, evento que celebra la participación activa de las personas con discapacidad.
Asimismo, en Sabinas se distribuyeron aparatos funcionales, beneficiando a personas de Progreso, Juárez y Sabinas. En el marco de esta gira, se realizó el programa “Mercadito Pa” Delante” en Nueva Rosita y Sabinas, el cual promueve el reciclaje y apoya la economía familiar al permitir a las familias intercambiar materiales reciclables por productos esenciales.
Este programa ha permitido recolectar una cifra significativa de materiales reciclables y ha beneficiado a miles de familias en Coahuila. “Con el Mercadito Pa” Delante no solo ayudamos a cuidar el medio ambiente, también fortalecemos la economía de nuestras familias”, comentó Salinas Valdés.
Además, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres y los municipios, se han establecido tres Centros LIBRE en Acuña, Muñquiz y Nueva Rosita, espacios enfocados en promover los derechos de las mujeres y prevenir la violencia de género.
Con estas acciones, el DIF Coahuila reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar social, contribuyendo a la construcción de comunidades más justas y solidarias bajo el gobierno de Manolo Jiménez Salinas.
La gira también contó con la participación activa de alcaldes y representantes de los DIF municipales de las localidades mencionadas. Esta colaboración es fundamental para fortalecer el tejido social y apoyar a los grupos más vulnerables en la región.
