Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Dolor de rodillas: ¿causa del desgaste o sobrepeso?

El dolor de rodillas afecta al 10% de la población mayor de 20 años, según datos de un estudio.

Young blond man suffering for knee injury sitting on bed at bedroom

El dolor en las rodillas es una queja común entre muchas personas, afectando a aproximadamente el 10% de la población mayor de 20 años, según datos del estudio EPISER, realizado por la Sociedad Española de Reumatología. Esta cifra aumenta con la edad, lo que plantea la pregunta: ¿es este dolor consecuencia del desgaste natural o del exceso de peso?

El doctor Miguel Romero, especialista en traumatología de hombro y rodilla, señala que el nivel de dolor no siempre se correlaciona con el grado de desgaste articular. A pesar de los riesgos asociados con la artrosis, mantenerse activo puede ofrecer beneficios significativos a largo plazo. El dolor de rodillas es una de las principales causas de incapacidad, no solo en personas mayores, sino también en deportistas, donde esta articulación es propensa a lesiones severas.

La calidad de vida se ve seriamente afectada por el dolor de rodillas, especialmente en los casos de artrosis, lo que representa un gran desafío para los sistemas de salud, dado que se prevé un aumento en la demanda de prótesis de rodilla en el futuro.

Los factores que provocan el dolor de rodilla incluyen tanto el desgaste por la edad como otros elementos. Según el doctor Romero, las lesiones traumáticas previas, como las que afectan a meniscos o ligamentos, también aumentan el riesgo de dolor. Adicionalmente, existen factores modificables como la obesidad, que se considera el más importante. A mayor índice de masa corporal, mayor es el dolor experimentado en las rodillas.

El sedentarismo es otro factor a considerar, ya que las personas con un estilo de vida menos activo tienden a experimentar más dolor. Esto se debe a que suelen tener un menor índice de musculatura en comparación con su grasa corporal.

El doctor Romero destaca que hay momentos en los que el dolor de rodilla debe ser motivo de preocupación, recomendando una evaluación especializada para determinar la causa y buscar soluciones adecuadas. El tratamiento variará dependiendo de si los problemas son mecánicos, que pueden requerir desde fisioterapia hasta cirugía, o si se deben a causas biológicas, más comunes entre personas de 45 a 50 años.

En conclusión, el dolor de rodillas es un problema multifacético que requiere atención adecuada y una estrategia de vida saludable que incluya control de peso y fortalecimiento muscular.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.