Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Dormir bien y comer sano: claves para la salud mental juvenil

Dormir mejor se asocia a una mente más sana en adultos jóvenes, revela estudio internacional.

La calidad del sueño tiene un impacto significativo en el bienestar mental de los adultos jóvenes, según un estudio reciente que abarca datos de investigaciones realizadas en Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda. Los hallazgos, publicados en la revista PLOS One el 27 de agosto de 2023, indican que aquellos que duermen bien tienen más probabilidades de experimentar una mejor salud mental.

Los tres pilares del bienestar

Los investigadores analizaron información de casi 2,100 adultos de entre 17 y 25 años, identificando tres factores que contribuyen de manera independiente y aditiva al bienestar mental: dormir bien, consumir más frutas y verduras, y realizar actividad física de manera regular. Tamlin Conner, profesor de psicología en la Universidad de Otago, destacó que este grupo etario enfrenta presiones únicas, incluyendo el estrés financiero y educativo, lo que puede afectar su felicidad.

“Entender qué hábitos de vida respaldan el bienestar es crucial para ayudar a los jóvenes a prosperar en esta etapa crítica”, resaltó Conner. En el estudio, se descubrió que una mejor calidad del sueño estaba más fuertemente vinculada con un mayor bienestar mental, ocupando el primer lugar en comparación con la dieta y el ejercicio.

Pequeños cambios, grandes resultados

Los resultados también sugieren que no es necesario alcanzar un ideal de salud para observar mejoras significativas. El investigador Jack Cooper, ex investigador en la misma universidad, mencionó que “dormir un poco mejor, comer de manera más saludable o hacer ejercicio incluso durante 10 minutos adicionales puede llevar a mejoras en cómo se siente una persona a lo largo del día”.

Sin embargo, los investigadores aclaran que se trata de estudios observacionales, lo que significa que no se puede establecer un vínculo causal directo entre estos hábitos saludables y el bienestar mental. A pesar de esto, los hallazgos son claros: la calidad del sueño, junto con una alimentación adecuada y el ejercicio, son esenciales para el bienestar de los jóvenes.

En resumen, cuidar el sueño, la dieta y la actividad física no solo son hábitos saludables, sino que también son fundamentales para mejorar la calidad de vida en una etapa donde las presiones son intensas. Resulta interesante observar cómo un enfoque equilibrado hacia estos aspectos puede facilitar una vida más plena y satisfactoria para los adultos jóvenes en la actualidad.

Te recomendamos

Salud

Dormir mejor y comer más frutas refuerzan la salud mental de los jóvenes, revela un estudio internacional.

Entretenimiento

Un influencer escala el muro fronterizo en menos de un minuto y reta la medida de Trump.

Última Hora

“Es el primer estudio genético de megafauna en el país.

Entretenimiento

Tiburón supera a estrenos recientes con 8.1 millones de dólares en su reestreno por su aniversario.

Seguridad

Netflix revela su lista de películas más vistas en Estados Unidos, con sorpresas y clásicos imperdibles.

Mundo

Donald Trump reaparece y niega rumores sobre su salud con un contundente mensaje en Truth Social.

Última Hora

La compañía ha registrado un nuevo récord en A América Latina , con 3.

Estilo de Vida

Erick Rangel, buscado por el asesinato de Lesly Palacio, fue extraditado a EE.UU. tras casi cinco años de fuga.

Entretenimiento

Amanda Seyfried redefine su carrera en el debut de "The Testament of Ann Lee" en el Festival de Cine de Venecia.

Tecnología

Más de 5,000 casos de gusano barrenador en México, con perros y ganado afectados, preocupa a autoridades y ganaderos.

Mundo

La Unión Europea insta a Estados Unidos a revisar la denegación de visas a 80 funcionarios palestinos.

Política

Claudia Sheinbaum destaca logros en su primer año de gobierno pese a adversidades y retos en seguridad y bienestar.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.