Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

EE.UU. reafirma apoyo a Colombia tras descertificación antinarcóticos

John McNamara asegura que el apoyo a Colombia se mantendrá pese a la descertificación en la lucha contra el narcotráfico.

El encargado de Negocios de EE.UU. en Colombia, John McNamara, declaró este martes que su Gobierno continuará brindando apoyo a su “amigo y socio confiable”, a pesar de que el día anterior se anunció que Colombia no fue ‘certificada’ este año como aliado en la lucha contra el narcotráfico. En una entrevista publicada en la cuenta de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, McNamara explicó que esta decisión “no debería resultar sorpresiva” para el Gobierno colombiano.

Apoyo ininterrumpido a Colombia

McNamara descartó que desde Washington se reduzca el apoyo en la lucha contra las drogas. Según lo determinado por el presidente Donald Trump, Colombia recibirá una “exención por interés nacional”, lo que significa que “todo el flujo de apoyo, asistencia y colaboración va a continuar como ayer, como hoy y como mañana, sin interrupciones”, aseguró el diplomático estadounidense. Este compromiso incluye una asignación de 138 millones de dólares en “asistencia vital” para los colombianos más vulnerables afectados por la violencia del narcoterrorismo.

Asimismo, se confirmó que continuará el aporte de “cientos de millones de dólares” a la Fuerza Pública colombiana. McNamara enfatizó que EE.UU. está comprometido en una cooperación estrecha con Colombia en diversas prioridades compartidas, incluyendo los esfuerzos en contra del narcotráfico.

Razones detrás de la descertificación

Respecto a la descertificación, McNamara explicó que esta medida se tomó como un “llamado a la acción” para “reducir de manera rápida los cultivos ilícitos de coca”. Entre 2022 y 2023, el cultivo de coca aumentó un 10%, alcanzando las 253,000 hectáreas, según el informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI).

En este contexto, el diplomático destacó que EE.UU. no espera que Colombia enfrente esta lucha sola, sino que se espera un compromiso total de su parte. Además, entre las exigencias de Washington se encuentra la suspensión de las extradiciones a “narcoterroristas”. En junio pasado, Bogotá anunció que dejaría sin efecto el tratado de cooperación judicial en casos de guerrilleros vinculados al narcotráfico que colaboren con la política de ‘paz total’.

McNamara aclaró que no se suspenderán funciones diplomáticas ni servicios consulares “a excepción de que haya un cambio brusco en las relaciones, que no creo que va a pasar”. La administración de Trump ha elevado su tono beligerante hacia algunos países latinoamericanos, incluyendo a Venezuela, desde agosto del año pasado, cuando se reportó un despliegue militar estadounidense en el Caribe para enfrentar a los carteles de la droga.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

Morrissey cancela su tour en Sudamérica por agotamiento físico y baja demanda en algunas ciudades.

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Un juez cuestionó la forma de proceder del Departamento de Justicia en el caso contra Comey

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Deportes

Ivanna Villalobos conquista el oro en dobles en el Festival Centroamericano Juvenil 2025

Última Hora

Colpensiones anuncia opciones para pensionarse con menos semanas cotizadas y flexibilidad en la edad legal.

Última Hora

8691 euros , revelan los últimos datos del 6 de noviembre.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Última Hora

¿Qué pasa si cotizas más de 1,300 semanas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.