Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

EE.UU. reafirma apoyo a Colombia tras descertificación antinarcóticos

El Gobierno de EE.UU. asegura que continuará apoyando a Colombia a pesar de su descertificación en la lucha contra drogas.

El encargado de Negocios de EE.UU. en Colombia, John McNamara, afirmó que su Gobierno mantendrá el apoyo a Colombia, a pesar de la reciente descertificación del país suramericano en la lucha contra el narcotráfico. Durante una entrevista publicada en la cuenta de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, McNamara explicó que esta decisión “no debería resultar sorpresiva” para el Gobierno colombiano.

Detalles de la exención y el apoyo continuo

McNamara destacó que, aunque existen “algunos desacuerdos” con la administración actual, la relación entre ambos países se mantiene “fuerte, sólida y duradera”. Aseguró que la descertificación no implica una reducción del apoyo, ya que Colombia recibirá una “exención por interés nacional”. Esto significa que “todo el flujo de apoyo, asistencia y colaboración continuará sin interrupciones”.

El diplomático estadounidense mencionó que su país destina 138 millones de dólares en asistencia vital a los colombianos más vulnerables, afectados por la violencia del narcotráfico. Además, reafirmó que se seguirán aportando “cientos de millones de dólares” a la Fuerza Pública para enfrentar el narcotráfico.

Contexto de la descertificación

La medida de descertificación se considera un “llamado a la acción” para reducir los cultivos ilícitos de coca, que aumentaron un 10% entre 2022 y 2023, alcanzando las 253,000 hectáreas, según el Informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI).

McNamara subrayó que EE.UU. no espera que Colombia enfrente esta lucha sola, sino que busca ser un “socio confiable”. En este sentido, también se mencionó que una de las exigencias de Washington es la suspensión de extradiciones a narcoterroristas, un tema delicado que ha generado tensiones.

Con la administración de Donald Trump, se ha intensificado el tono crítico hacia varios países latinoamericanos, incluidos Colombia y Venezuela. Este cambio de estrategia se evidencia en el despliegue militar estadounidense en el Caribe, como parte de sus esfuerzos para combatir el narcotráfico.

En resumen, EE.UU. reafirma su compromiso de apoyar a Colombia, a pesar de la compleja situación actual en la lucha contra las drogas, lo que resalta la importancia de esta relación bilateral.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

John McNamara asegura que el apoyo a Colombia se mantendrá pese a la descertificación en la lucha contra el narcotráfico.

Estilo de Vida

Valeria Aguilar, la carismática figura de 'MasterChef Celebrity', desata un fenómeno digital en Colombia.

Última Hora

Donald Trump , presidente de EE.

Última Hora

En este contexto, su comentario sobre la dependencia alimentaria se vuelve urgente.

Salud

La Policía Nacional de Colombia reporta más de 165,000 capturas por narcotráfico durante el gobierno de Gustavo Petro.

Última Hora

Bogotá es la primera ciudad de América Latina en ser nombrada Capital Mundial de las Políticas del Tiempo 2025-2026.

Mundo

Gustavo Petro anuncia que Estados Unidos descertificará a Colombia en medio de tensiones por el narcotráfico.

Economía

El oro en Colombia alcanza $14.338.483,99 por onza, impulsando su valor en medio de la incertidumbre global.

Seguridad

Roy Barreras advierte que descertificación de EE.UU. sería un “disparo en el pie” para la política antidrogas colombiana.

Política

Daniel Quintero acusa a políticos de Colombia de desfalcar fondos de salud y los califica de “delincuentes de lesa humanidad”.

Política

Gustavo Petro pide que Ecopetrol no invierta más en EE. UU. y recibe fuertes críticas por su propuesta.

Política

Paloma Valencia arremete contra Petro tras sus ataques a Antioquia, acusándolo de desprecio y promesas incumplidas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.