Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El 21% de los españoles padece estrés laboral frecuentemente

Más de una quinta parte de los españoles vive con estrés laboral, según un estudio de Randstad.

Un alarmante 21.2% de los españoles asegura experimentar estrés laboral de forma frecuente, según un estudio realizado por Randstad. La investigación, que involucra a más de 4,300 trabajadores, revela que la desconexión laboral es directamente proporcional al bienestar físico y emocional de los empleados, un aspecto que no se puede ignorar en el mundo laboral actual.

Impacto del estrés en diferentes sectores

Los resultados muestran que el 38.2% de los encuestados padece estrés laboral a veces, mientras que el 27.29% lo experimenta en raras ocasiones. Interesantemente, solo un 12.35% afirma no haber sufrido estrés en su vida laboral. El sector más golpeado es el de la sanidad, donde el 35.6% de los trabajadores se siente “emocionalmente agotado”, cifra que aumenta al 43.3% si se considera a quienes han sentido esta fatiga en el pasado.

Le siguen los trabajadores de la construcción, con un 31.5% que reconoce estar agotado, y en el sector educativo, el 29.8% se enfrenta al mismo problema. En el ámbito tecnológico, el 25.2% de los trabajadores también reporta agotamiento emocional.

Diferencias de género y regionales

Las mujeres son las más afectadas, con un 63.6% que experimenta estrés laboral, en contraste con el 48.9%% de los hombres. Además, el 19.8%% de las mujeres indica sufrirlo “frecuentemente”, comparado con el 13%% de sus contrapartes masculinos. Curiosamente, un 16.6%% de los hombres afirma que nunca ha sentido estrés, mientras que el 29.9%% solo lo padece rara vez.

En el ámbito regional, Asturias destaca como la comunidad con mayor estrés laboral, con un 25.2%% de trabajadores que reportan sentirse estresados constantemente. Casi la mitad de los empleados asturianos, 47.24%%, confiesa experimentar estrés ocasionalmente. En contraste, solo un 7.09%% asegura no haber sentido estrés relacionado con su trabajo.

Las cifras también son preocupantes en Galicia y Canarias, con 24.7%% y 24.3%% respectivamente, de trabajadores que afirman sentirse estresados de forma constante. En contraposición, comunidades como Baleares y Navarra presentan los niveles más bajos, con solo 11.1%% y 13%% de estrés laboral, respectivamente.

La realidad es que el estrés laboral no solo afecta la salud de los trabajadores, sino que también repercute en la productividad y el ambiente laboral. Este fenómeno, que no se puede pasar por alto, exige una atención inmediata para mejorar la calidad de vida de los empleados y, por ende, el rendimiento de las empresas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Un violento asalto en Santiago Zula termina con dos muertos y una mujer gravemente herida en su hogar.

Mundo

La flotilla de ayuda humanitaria que incluía a Greta Thunberg regresa a puerto por mal clima en el Mediterráneo.

Última Hora

Valentina Gilabert comparte foto de su ataque con arma blanca y revela detalles del juicio contra su agresora.

Economía

Los sindicatos reclaman una investigación profunda tras el trágico accidente en un invernadero en Almería

Deportes

El Govern balear pide al Ministerio paralizar el traslado de menores no acompañados ante presión migratoria sin precedentes.

Estilo de Vida

Una videollamada inofensiva puede costarte el control de tu WhatsApp con un simple código.

Tecnología

La AEMET alerta sobre temperaturas altas y riesgo de incendios en varias regiones de España.

Tecnología

Una mujer de 54 años es asesinada en Granada, elevando a 25 las víctimas de violencia machista en el año.

Deportes

La CNMC autoriza la compra de Urban Sports Club con compromisos que buscan evitar problemas de competencia.

Entretenimiento

Un estudio revela que diabetes y colesterol alto multiplican hasta seis veces el riesgo de Alzheimer y Parkinson.

Política

Mobility ADO integra la sostenibilidad en su misión para mejorar la calidad de vida en las ciudades mexicanas.

Salud

La Sociedad Española de Neumología ofrece un decálogo para mejorar la calidad del sueño al volver a la rutina.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.