Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El 90% de trabajadores tecnológicos en Colombia busca cambiar de empleo

Nueve de cada diez profesionales tecnológicos en Colombia planean renunciar en 2025, el sueldo no es su principal motivo.

Un estudio reciente de Michael Page revela que el 90% de los trabajadores del sector tecnológico en Colombia planea cambiar de empleo en 2025, una tendencia que pone de manifiesto un cambio significativo en las prioridades laborales de estos profesionales. Este fenómeno marca un nuevo paradigma donde el atractivo del salario pierde peso frente a otros factores que influyen en la decisión de permanecer o no en una organización.

Motivos del cambio laboral en el sector tecnológico

Según el informe titulado Talent Trends Spotlight en Tecnología, el 41% de los encuestados considera que una mejor remuneración sería la razón principal para renunciar, pero la diferencia con otros factores es mínima. Un 40% de los trabajadores dejaría su puesto actual por oportunidades de crecimiento profesional y un 39% lo haría si se les ofrece acceso a programas de capacitación. Esto indica un reajuste en la escala de valores de los empleados, quienes buscan desarrollo integral y oportunidades claras de progresar en su carrera.

Durante la última década, los salarios en el sector tecnológico colombiano han mostrado un crecimiento sostenido, lo que ha llevado a muchos a pensar que la industria recompensa generosamente a sus trabajadores. Sin embargo, este pilar se vuelve menos relevante cuando se comparan otros elementos que ahora juegan un papel crucial en la toma de decisiones profesionales. Los empleados en posiciones demandadas valoran la calidad del liderazgo, la posibilidad de innovar, y el impacto real de los proyectos en los que participan.

Factores que definen la permanencia en el empleo

El informe de Michael Page resalta cuatro factores que son determinantes para que un profesional decida permanecer en una organización:

  • Claridad salarial: La transparencia en las bandas de remuneración crea confianza entre los empleados.
  • Flexibilidad laboral: La posibilidad de organizar horarios y métodos de trabajo para adaptarse a necesidades individuales es esencial.
  • Capacitación constante: Cuatro de cada diez encuestados consideran imprescindible el acceso permanente a oportunidades de aprendizaje.
  • Bienestar integral: Se busca un equilibrio real entre la vida personal y laboral, lo que repercute positivamente en la motivación y productividad.

Estos elementos en conjunto configuran un perfil de fuerza laboral que prioriza el bienestar completo y trayectorias de crecimiento que doten de sentido a su actividad diaria.

El informe también destaca un aumento en los niveles de satisfacción laboral entre los profesionales tecnológicos, que subió del 56% en 2024 al 59% en 2025. Esta mejora se atribuye a una mayor flexibilidad laboral, una mejor relación con el liderazgo y el reconocimiento del esfuerzo de los equipos. Las empresas que han integrado estos cambios en su cultura corporativa logran mejores resultados en términos de compromiso y retención de talento.

En contraposición, las organizaciones que ignoran la importancia de un buen ambiente laboral, una cultura interna estimulante, y planes de carrera claros arriesgan perder talento clave. En un contexto altamente competitivo, las consecuencias de no adaptarse pueden ser difíciles de revertir, lo que resalta la urgencia de que las empresas tecnológicas en Colombia reconsideren sus estrategias de retención y desarrollo de talento.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

Gustavo Petro afirma que alcaldes que viajan a EU cometen un delito por intentar suplantar sus funciones constitucionales

Salud

Nueve de cada diez profesionales en tecnología en Colombia buscan un nuevo empleo para 2025, dejando atrás el salario.

Economía

La Iglesia Católica celebra la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano considerado el primer santo millennial.

Economía

El Dacia Sandero se mantiene como el coche más vendido en Europa tras bajar su precio en septiembre.

Última Hora

¿Podrá Petro mantener la cohesión de su partido ante esta crisis.

Tecnología

La automatización del clima en casa con Matter transforma tu día a día con eficiencia y conectividad.

Deportes

Hamilton conquista Monza en una emocionante carrera bajo la lluvia

Tecnología

Rizola admite que Perú está detrás de Chile y Colombia en el voley sudamericano y señala fallas técnicas.

Estilo de Vida

En Colombia, los trabajadores pueden solicitar vacaciones antes de un año de servicio, pero no es un derecho garantizado.

Estilo de Vida

Montealegre asegura que la paz no debe detenerse a pesar de los sacrificios que implica el conflicto armado.

Mundo

Más de 20 naciones de la Celac condenan el despliegue militar extraterritorial de Estados Unidos en la región.

Última Hora

Las propuestas incluyen mejoras en las condiciones de trabajo, así como ajustes en la regulación de horas y salarios.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.